Rincón bomba : lectura de una matanza / Orlando Enrique Van Bredam
Tipo de material:
TextoIdioma: Español Series (Colección Napalpí)Detalles de publicación: Buenos Aires : Librería de La Paz, 2022Edición: 1a. edDescripción: 131 p. ; 21 cmISBN: - 978-987-1224-72-2
| Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
|---|---|---|---|---|---|---|
Libros
|
UCU Biblioteca Central Int. General | 860(822.1)-31 | V 3 (Navegar estantería(Abre debajo)) | ej.1 | Sala | 00022989 |
Navegando UCU Biblioteca Central estanterías,Ubicación en estantería: Int. General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
|
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible |
|
|
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible | ||
| 860(822.1)-31 | C 4 Crónica de héroes y traidores / | 860(822.1)-31 | G 40 La pandilla : | 860(822.1)-31 | M 5 Mango, Mingo y Mogoya contra el Mongo / | 860(822.1)-31 | V 3 Rincón bomba : lectura de una matanza / | 860(822.1)-31 C 3 Ha nacido un hombre / Arnaldo C. Calveyra ; ilustro Carlos María Esquivo | 860(822.1)-31 I S21 ¿Alguien te espera en algun lugar? / | 860(822.1)-31 I S21 ¿Alguien te espera en algun lugar? / |
En 1947, en Rincón Bomba, paraje cercano a la localidad de Las lomitas, tuvo lugar una de las represiones más sangrientas de nuestra historia: el asesinato de quinientos aborígenes, mayoritariamente pilagás, por reclamar comida y remedios. La matanza fue oficialmente silenciada durante casi sesenta años. En 2005, la Fundación Pilagá radicó la denuncia ante el juzgado federal de Formosa. Orlando Van Bredam a través de un personaje ficticio (o no), un suboficial arrepentido, reconstruye aquel episodio e indaga acerca de los prejuicios culturales, la memoria y el olvido. La trama de esta narración recurre al suspenso, al enigma policial, al humor y al esperpento como estética para evitar un relato convencional de este suceso histórico y no caer en el maniqueísmo. Lo novedoso de esta novela reside en la presencia de un narrador lector que a medida que lee, critica la historia y dialoga con otros textos cercanos. Tal vez por ese motivo el autor ha decidido subtitular este libro como “lectura de una matanza”.
No hay comentarios en este titulo.
