000 01912nam a22002894a 4500
999 _c8435
_d8435
003 AR-CuU
005 20200515110210.0
008 170724t 2001ag ||||fr|||| 00| 0 spa d
020 _a950-534-275-6
040 _aICO
_bspa
_cAR-CuU
041 _aspa
044 _aAR
080 _a167.1 ;
_aK 48
100 1 _aKlimovsky, Gregorio
_9105020
245 1 4 _aLas desventuras del conocimiento científico :
_buna introducción a la epistemologia /
_cGregorio Klimovsky
250 _a5a ed.
260 _aBuenos Aires :
_bAZ,
_c2001
300 _a418 p. :
_bil. ;
_c24 cm
490 _aSerie ciencia y la gente
520 _aEl método científico. El concepto de ciencia. La base empírica de la ciencia. El vocabulario de la ciencia. Los enunciados científicos. Lógica y ciencia. El problema de la verificación. Primera Parte: Platon, Kant, Aristoteles. Segunda parte: la metodología inductivista. Hipótesis. El método hipotético deductivo en versión simple. Teorías. Estructura y justificación de las teorías. La teoría de Darwin. Las experiencias cruciales. El método hipotético deductivo en versión compleja. Redes de hipótesis y observaciones sospechosas. A la búsqueda de otros culpables. Problemas epistemológicos. La explicación científica. El modelo nomologico deductivo. Otros modelos de explicación. El problemas de la reducción. La matemática y el método axiomático. Alcances y limitaciones del método hipotético deductivo: las ciencias sociales y el psicoanálisis. El problemas de los términos teóricos. Epistemologias alternativas. La epistemologia de Kuhn. Controversias acerca de Kuhn. Las epistemologias de Lakatos y Feyerabend. Consideraciones sobre Bacherald, Althusser y Piaget.
650 4 _aCIENCIA
_9105021
650 4 _aEPISTEMOLOGIA
_9105022
650 4 _aLOGICA
_9105023
653 _aCONOCIMIENTO CIENTIFICO
942 _c1