000 01793nam a22002774a 4500
999 _c682
_d682
003 AR-CuU
005 20200820133222.0
008 130607t 1987cr ||||fr|||| 00| 0 spa d
020 _a9977-63-039-9
040 _aICO
_bspa
_cAR-CuU
044 _aCR
080 _a328 ;
_aM 39
100 1 0 _aMill,
_aJohn Stuart
_944470
245 1 0 _aConsideraciones sobre el gobierno representativo /
_cJohn Stuart Mill
260 _aSan José, CR :
_bUniversidad autónoma de Centro América ,
_c1987
300 _a340 p. :
_b16 cm.
490 _a(Clásicos de la democracia)
520 _aContiene: Introducción. Prefacio. Hasta que grado las formas de gobierno son materia de elección. Criterio que norma una forma conveniente de gobierno. Que el gobierno representativo es el modelo de gobierno ideal. Condiciones sociales en las cuales es inaplicable el gobierno representativo. De las funciones correctas de los organismos representativos. De los males y peligros a los que esta expuesto el gobierno representativo. De la democracia verdadera y de la falsa, representación de la totalidad y de la mayoría solamente. De la extensión del sufragio. Debe haber dos etapas de elección ?. De la manera de votar. De la duración de los Parlamentos. Deberían exigirse promesas a los miembros del Parlamento?. De una segunda Camara. Del ejecutivo en un gobierno representativo.De los organismos representativos locales. De la nacionalidad, relacionada con el gobierno representativo. De los gobiernos representativos federales.Del gobierno de las colonias por un Estado libre.
650 4 _aGOBIERNO
_944471
650 4 _aPOLITICA
_944472
650 4 _aGOBIERNO REPRESENTATIVO
_944473
650 4 _aELECCIONES
_944474
650 4 _aDEMOCRACIA
_944475
942 _c1