000 02722nam a22003374a 4500
999 _c5040
_d5040
003 AR-CuU
005 20200502164253.0
008 160912t 1973ag ||||fr|||| 00| 0 spa d
040 _aICO
_bspa
_cAR-CuU
041 _aspa
044 _aAR
080 _a72 ;
_aH 22
100 1 _aHesselgren, Sven
_986339
245 1 3 _aEl lenguaje de la arquitectura /
_cSven Hesselgren
260 _aBuenos Aires :
_bEudeba,
260 _c1973.
300 _a449 p. :
_b23 cm.
490 _aBca. del universitario. Temas/ arquitectura
520 _aAlgunos datos básicos acerca de la psicología de la percepción. Algunos conceptos fundamentales. Forma visual. Color. Normalización subjetiva del color. Luz e iluminación. Textura. La percepción visual total. Tiempo y movimiento. Superficie táctil. Forma háptica. Experiencias quinestésicas. Algunos fenómenos auditivos. Olfato y gusto. Relaciones entre las distintas modalidades de percepción. Ritmo. Algunos aspectos de la teoría del conocimiento. Estética formal. Una teoría arquitectónica. Teoría de valoración. Estética formal de la forma visual. Estética formal del color. Estética formal de la luz. Estética formal de la textura. Estética formal de otras modalidades perceptuales. La tendencia de transformación como factor en la estética formal. El ritmo como factor de la estética. Expresión arquitectónica. El concepto de los significados. La manera en que un significado se asocia con una percepción. El carácter de la expresión arquitectónica. La expresion visual de la funcion. La expresion visual de la produccion. La expresion visual del material. La semantica arquitectonica de otras modalidades perceptuales. Arquitectura o escultura. Percepcion, expresion, emocion. El papel de la emocion en la percepcion. Caracter latente de las relaciones entre emocion y percepcion basica. La correlacion behavioristica y fisiologica de las emociones. Graduacion mutua de las evaluaciones y de sus combinaciones. El espacio arquitectonico y el paisaje urbano. Solido, hueco y espacio. Escultura y espacio interior. El espacio interior, una experiencia compleja. El caracter de una habitacion. Espacio interno y externo. La relacion entre interior y actitud. La habitacion y el edificio como simbolos. La ciudad desde el punto de vista de la percepcion. Paisaje urbano. La imagen de la ciudad. Panorama histórico.
650 4 _aARQUITECTURA
_986340
650 4 _aFORMA
_986341
650 4 _aCOLOR
_986342
650 4 _aLUZ
_986343
650 4 _aILUMINACION
_986344
650 4 _aESTETICA
_986345
650 4 _aPERCEPCION
_986346
650 4 _aESPACIO
_986347
650 4 _aPAISAJE URBANO
_986348
942 _c1