000 01652nam a22002894a 4500
003 AR-CuU
005 20251022171247.0
008 201130b 2021ag ||||fr|||| 00| 0 spa d
020 _a978-950-892-160-4
040 _aICO
_cAR-CuU
_bspa
041 _aspa
044 _aAR
080 _a159.946.4 ;
_aM 88
100 1 0 _aKacero,
_aEtel
245 1 3 _aTest gestáltico visomotor de Bender :
_buna "puesta en espacio" de figuras /
_cEtel Kacero
250 _a1a. ed. ; 4a. reimp.
260 _aBuenos Aires :
_bLugar,
_c2021
300 _a158 p. :
_bil., gráf. ;
_c28 cm.
520 _aPrólogo. Introducción. Test gestáltico visomotor (B.G). Orígenes. Proceso involucrado en la percepción visomotora. Desarrollos. El acceso al grafismo: de la experiencia al acto motor, de la realidad a la representación. Intrincación cuerpo-espacio. El Bender desde el paradigma de la complejidad. Fundamentos para una mirada desde los "ejes". El cuerpo de la percepción. Dispositivo propuesto para la investigación: los ejes. Las formas Bender en el espacio: dimensión plástica. Eje espacial. Continuidad-discontinuidad. Expanción-constricción. La posición. La dimensión. Eje temporal. Eje kinético. Factor kinestésico en el bender. Eje estético. Eje vincular. Variaciones en el contacto entre figuras. Variaciones en la distancia. Eje lógico. Estudio de casos. Epílogo. Bibliografía.
650 4 _aPSICOPEDAGOGIA
_9312
650 4 _aPSICOLOGIA
650 4 _aTECNICAS DE EVALUACION
_9315
650 4 _aCOMPORTAMIENTO AFECTIVO
653 _aINDICADORES EMOCIONALES
942 _c1
999 _c28877
_d28877