| 000 | 01325nam a22002774a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 003 | AR-CuU | ||
| 005 | 20251021000006.0 | ||
| 008 | 171023b 2024ag ||||fr|||| 00| 0 sp d | ||
| 020 | _a978-631-90357-1-1 | ||
| 040 |
_aICO _bspa _cAR-CuU |
||
| 041 | _aspa | ||
| 044 | _aES | ||
| 080 |
_a860(82)-31 ; _aA 91 |
||
| 100 | 1 | 0 | _aAverbach, Márgara |
| 245 | 1 | 4 |
_aLos invisibles / _cMárgara Averbach |
| 250 | _a1a. ed. | ||
| 260 |
_aBuenos Aires : _bLa Flor Azul, _c2024 |
||
| 300 |
_a223 p. ; _c19 cm. |
||
| 520 | _aHay muchas formas de ser invisibles. Margara Averbach les dio a los pueblos del Oeste, del Este y del Sur una capa para poder seguir ejerciendo la única magia que les dejaron los del Norte. En una sociedad distopica, donde todos -aún los que ostentan el poder-perdieron sus nombres, algunos pocos se animan a recuperar su pasado y sus magias primitivas. Sin aliento, Uru, Arroyo y Muchos quieren unirse a Las Bandadas y llegar a un lugar en el Sur que saben seguro, la Casa Redonda. Esta es la historia de ese viaje. Pero también podemos leerla como la historia nuestra, que poco a poco produce más invisibles y amuralla más poderosos. | ||
| 650 | 4 | _aLITERATURA | |
| 650 | 4 | _aNOVELAS | |
| 653 | _aLITERATURA ARGENTINA | ||
| 653 | _aREALISMO MAGICO | ||
| 942 |
_2udc _c1 |
||
| 999 |
_c28869 _d28869 |
||