000 01582nam a22002894a 4500
003 AR-CuU
005 20251020224804.0
008 171023b 2025ag ||||fr|||| 00| 0 sp d
020 _a978-987-769-380-5
040 _aICO
_bspa
_cAR-CuU
041 _aspa
044 _aES
080 _a860(82)-31 ;
_aC 32
100 1 0 _aChanchín
245 1 0 _aLaiseca, el maestro :
_bun retrato íntimo /
_cChanchín ; Selva Almada ...[et al.]
250 _a1a. ed.
260 _aBuenos Aires :
_bPenguin Random House,
_c2025
300 _a190 p. :
_bil.byn.. gráf. ;
_c23 cm.
490 _a(Random House)
520 _aTras la muerte de Alberto Laiseca, el 22 de diciembre de 2016, un grupo de asistentes a sus míticos talleres literarios se propuso escribir esta biografía inusual, bajo el cariñoso mote de Chanchín que usaba el Maestro para referirse indistintamente a sus discípulos y discípulas. Almada, Millán Pastori, Naveira, Pandolfelli y Rodríguez Simón recuperaron experiencias, anécdotas y testimonios, revisaron montañas de originales, y entrevistaron a figuras públicas y desconocidas. Mago y monstruo, escritor oriental, figura mediática, soldado, operario, jornalero, niño solitario Las versiones de Laiseca se funden en la cortina espectral del humo de su cigarrillo. Y trascienden: este magnético relato coral refleja, intacta, la capacidad del Maestro de incomodar a la literatura argentina.
650 4 _aLITERATURA
650 4 _aNOVELAS
650 4 _aBIOGRAFIAS
653 _aLITERATURA ARGENTINA
942 _2udc
_c1
999 _c28866
_d28866