| 000 | 02609nam a2200313 a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 003 | AR-CuU | ||
| 005 | 20250820164937.0 | ||
| 008 | 111005t 2025ag ||||fr|||| 00| 0 spa d | ||
| 040 |
_aAR-CuU _bspa _cAR-CuU |
||
| 041 | _aspa | ||
| 080 | _a72 Proyecto final - Facultad de arquitectura y urbanismo | ||
| 100 | 1 |
_aMüller Julieta Vanina _910966 |
|
| 245 | 1 | 0 |
_aMantener vivo el humedal, abrir las ventanas al futuro : _bCentro de interpretación ambiental / _cArq. Julieta Vanina Müller |
| 260 |
_aConcepción del Uruguay : _bUCU ; _c2024 |
||
| 300 | _a222 p. : plan. , gráf. ; | ||
| 500 | _aProyecto Final (Facultad de arquitectura y urbanismo) - Universidad de Concepción del Uruguay, 2024.- | ||
| 500 | _aPosee formulario Adhesión licencia repositorio | ||
| 520 | _aLa propuesta se desarrolla en la Ciudad de Colón, provincia de Entre Ríos, y propone como principal objetivo dotar a la Reserva Natural de Usos Múltiples: "Parque Río de los Pájaros" de infraestructura, recursos y servicios necesarios, que sirvan como base para la educación ambiental, investigación científica de los ecosistemas y sus componentes y para el desarrollo del turismo ecológico. De esta manera, dar a conocer los humedales de la ciudad, revalorizar el paisaje y promover el sentido de pertenencia ampliando la conciencia social. El proyecto aspira a ser una contribución muy significativa a nuestra sociedad, contemplando dos escalas: una a nivel general que integre toda la reserva promoviendo el uso público del sitio, y otra propuesta a menor escala mediante la construcción de un edificio que fomente la promoción y preservación del humedal y su biodiversidad mediante la participación comunitaria. Considerando la importancia del cuidado del medio ambiente, la propuesta incorpora tecnología y soluciones para reducir el consumo energético y brindar mayor confort; a través de sistemas pasivos: vegetación nativa, tecnología utilizada, entre otros; de sistemas activos: paneles solares fotovoltaicos para el ahorro de energía eléctrica y recolección del agua de lluvia reduciendo el uso de del agua potable, optimizando los recursos naturales, en un ambiente de calidad, que revalorice el sector urbano. | ||
| 650 | 4 |
_aECOLOGIA URBANA _964194 |
|
| 650 | 4 | _aGESTION AMBIENTAL | |
| 650 | 4 | _aIMPACTO AMBIENTAL | |
| 650 | 4 | _aBIODIVERSIDAD | |
| 650 | 4 | _aHUMEDALES | |
| 650 | 4 | _aECOSISTEMAS | |
| 653 | _aPROYECTO FINAL | ||
| 856 |
_uhttp://repositorio.ucu.edu.ar/xmlui/handle/522/754 _yhttp://repositorio.ucu.edu.ar/xmlui/handle/522/754 |
||
| 942 | _cPROYFINAL | ||
| 999 |
_c28798 _d28798 |
||