| 000 | 02043nam a22002534a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 003 | AR-CuU | ||
| 005 | 20250530221940.0 | ||
| 008 | 250113b 2011ag ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
| 020 | _a978-987-1033-39-3 | ||
| 040 |
_aAR-CuU _bspa _cAR-CuU |
||
| 041 | _aspa | ||
| 044 | _aAR | ||
| 080 | _a72(7/8) ; S 21 | ||
| 245 | 0 | 0 |
_aSeminarios de arquitectura latinoamericana (SAL) : _bhaciendo camino al andar 1985-2011 / _cRamón Gutiérrez, ed. ; Patricia Méndez coor. |
| 250 | _a1a. ed. | ||
| 260 |
_aBuenos Aires : _bCedodal, _c2011 |
||
| 300 |
_a143 p. : _bil.byn. ; _c30 cm. |
||
| 521 | _aPresentación. Seminarios de arquitectura latinoamericana, SAL. Se hace camino al andar. SAL de Montevideo, a modo de homenaje a Torres García interpretado por Humberto Eliash, 2003. Introducción: Debates latinoamericanos en arquitectura y urbanismo (1985-2010). Seminarios de arquitectura latinoamericana. Una experiencia de reflexión y acción (1985-2009). Reflexiones en torno de los Seminarios de Arquitectura Latinoamericana. Reflexiones desde Chile, sobre los 25 años de los Seminarios de arquitectura latinoamericana. Reflexiones de un tripulante de los SAL. Los SAL y la convergencia de una dimensión editorial continental. Trazos. Notas sobre los diez primeros galardones del Premio América. El SAL de Manizales interpretado por Humberto Eliash, 1987. La arquitectura de Gran Caribe: un acercamiento crítico. Quito: 32 años de Patrimonio Mundial. Vigencia contemporánea del concepto de "Modernidad Apropiada" Historia, crítica, teoría y producción de arquitectura en Argentina. Situación moderna y últimos 25 años. Crítica, historia y ejercicio profesional en la arquitectura latinoamericana de las últimas décadas. Ibero América. Una aproximación a la arquitectura del siglo XX. América Latina: la renovación arquitectónica del siglo XXI. | ||
| 650 | 4 |
_aARQUITECTURA LATINOAMERICANA _963278 |
|
| 650 | 4 | _aARQUITECTOS | |
| 650 | 4 | _aSEMINARIOS | |
| 942 |
_2udc _c1 |
||
| 999 |
_c28745 _d28745 |
||