000 05350nam a22003014a 4500
003 AR-CuU
005 20250704161255.0
008 160622t 2010ag ||||fr|||| 00| 0 spa d
020 _a978-987-510-145-6
040 _aICO
_bspa
_cAR-CuU
041 _aspa
044 _aAR
080 _a982.21 ;
_aL 39
245 0 0 _aLínea de tiempo en la ocupación del espacio entrerriano, 1800 a.C.- 2010 /
_cRubén I. Bourlot ...[et al.]
250 _a1a. ed.
260 _aBuenos Aires :
_bConsejo Federal de Inversiones - CFI,
_c2011
300 _a[18] p. :
_bil.col. ;
_c44 cm. +
_e15 lám. pleg., 65 x 90 cm.
490 _a(Colecc. Línea del tiempo 2011)
520 _aIntroducción. [...] El material fue organizado de manera que el lector pueda situarse, histórica y espacialmente, en la interpretación de los hechos y comprender los antecedentes de su Provincia en relación con los sucesos nacionales e internacionales [...] Contiene: -- 15 Láminas plegables: con Referencias a nivel Mundial - Latinoamericano - Institucional - Económico - Cultural - Social - Territorios Indígenas Libres - 1. 18000 a.C al 3000 a.C -- Final de la Era de Hielo. El desplazamiento de los glaciares, descubre las superficies continentales. Ingreso de las primeras oleadas migratorias de pueblos de Siberia a través del estrecho de Bering o Puente de Beringia. ...¨[...] 2. 2999 a.C al 999 d.C -- Comienza el período denominado "neoindio" con las primeras manifestaciones alfareras, que se prolonga hasta el siglo XVI. 3. 1000 al 1500 -- Ingreso de pueblos amazónicos de cultura guaraní que pueblan la región del Delta -- Los charrúas se desplazan por una amplia región que comprende el Río Grande (Brasil), el Uruguay y ambas costas del Río Uruguay. 4. 1501 al 1700 -- Los portugueses fundan Colonia del Sacramento -- Reparto de tierras en Entre Ríos: Juan de Garay adjudica a los vecinos de Santa Fe, concesiones terreras y encomiendas de indios en la "otra banda del Paraná" -- 5. 1701 al 1799 -- Catalina la Grande, gobierna Rusia -- Guerra de sucesión española. Reinado de los borbones -- Un informe indica que en Concepción del Uruguay y sus alrededores habitan 215 varones y 58 mujeres guaraníes originarios de Misiones -- 6. 1800 al 1825 -- Napoleón Bonaparte emperador de Francia, conquista Europa -- Firma del Tratado del Tratado del Pilar -- República de Entre Ríos -- Muerte de Francisco Ramírez -- 7. 1826 al 1850 -- Pacto Federal -- Juan Manuel de Rosas gobernador de Buenos Aires y encargado de la Confederación -- Justo José de Urquiza gobernador -- Censo de esclavos: 90 personas en esa condición -- 8. 1851 al 1875 -- Pronunciamiento de Urquiza contra Rosas -- J.J de Urquiza -- Santiago Derqui -- Bartolomé Mitre -- Domingo F. Sarmiento -- Colonización Agrícola con inmigrantes europeos -- 9. 1876 al 1900 -- Guerra del Pacífico: Perú y Bolivia contra Chile -- Alemanes del Volga fundan aldeas rurales en el departamento de Diamante -- 10. 1901 al 1920 --Ley Lainez -- Ley de Enrolamiento General -- Ley electoral Sáenz Peña -- Ingreso de inmigrantes de origen Sirio-Libanés -- 11. 1921 al 1940 -- Gran crisis económica: el derrumbe de la bolsa de Nueva York desata una crisis financiera y económica mundial. Aumento del desempleo -- Segunda presidencia de Hipólito Irigoyen -- Golpe de estado conservador - Década infame: fraude electoral (1932-1943) -- Ley de Bancos. Creación del banco Central -- Antoine de Saint Exupery, autor de "El Principito", se aloja en el castillo de San Carlos en concordia -- 12. 1941 al 1960 -- Creación de las Naciones Unidas -- Fondo Monetario Internacional -- Organización de los Estados Americanos -- Juan D. Perón -- Golpe Militar -- Gobierno de Facto -- Inundación desastre Nacional: Desvastación socioeconómica desde Concordia hasta el Delta y Gualeguay -- 13. 1961 al 1980 -- Golpe de Estado -- Cordobazo -- Retorno de Juan D. Perón -- Golpe de estado: Proceso de Reorganización Nacional -- Terrorismo de Estado -- Comienza a operar la Represa Hidroeléctrica Salto Grande -- Se crea la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU) -- Nueva Ciudad de Federación -- 14. 1981 al 2000 -- Guerra de Malvinas -- Elecciones Presidenciales -- Plan Austral -- Juicio a las Juntas (CONADEP) -- Plan Primavera -- Hiperinflación -- Cierre de Fábricas y Establecimientos Industriales -- Atentado a la AMIA -- Ricardo Alfonsín - Carlos S. Menem -- Fernando de La Rúa -- 15. 2001 al 2010 -- Crisis social y política - Conflicto con la R.O del Uruguay: en oposición por la instalación de las pasteras sobre el Río Uruguay -- Duhalde - N. Kirchner -- C. F. de Kirchner -- Enersa: la empresa de enrgía es nuevamente reestatizada y nuevamente privatizada -- Sequia y emergencia agropecuaria -- Estatización de las AFJP -- Asignación Universal por Hijo --
650 4 _aENTRE RIOS
_994231
650 4 _aHISTORIA
_994232
650 4 _aCRONOLOGIAS
_997843
650 4 _aHISTORIOGRAFIA
653 _aHISTORIA ENTRERRIANA
653 _aHISTORIA ARGENTINA
942 _c1
999 _c28690
_d28690