000 02318nam a22003374a 4500
003 AR-CuU
005 20140714175848.0
008 140714s 1999ag ||||fr|||| 00| 0 spa d
020 _a950-679-258-5
040 _aICO
_bspa
_cAR-CuU
044 _aAR
080 _a347.736
_aB 4
100 1 _aBarbieri, Pablo C.
_966841
245 1 0 _aProcesos concursales
245 _ccolab. Jose J. Tivano
260 _bUniversidad
_aBuenos Aires
260 _c1999
300 _a575 p.
_b23 cm
520 _aPrologo. Generalidades:1-El regimen concursal. 2-Procesos concursales. 3-Funcionarios y empleados de los concursos. 4-Variantes procedimentales. 5-Requisitos sustanciales para la apertura de los distintos procesos concursales. 6-Juez competente. Segunda parte: 1- Lineamientos generales. 2- Inicio del procedimiento. 3-Procedimiento verificatorio. 4-Cuestiones procesales sobre la administracion del patrimonio concursado. 5-El fuero de atraccion. 6-Periodo de exclusividad. 7-Vicisitudes posteriores al acuerdo. 8-Dos cuestiones particulares. Tercera parte: 1-Procedimiento de "salvataje" o CRAMDOWN. 2-Aspectos procesales. 3-Evaluacion del Instituto. Parte cuarta: Acuerdo preventivo extrajudicial. 1-Concepto y formacion. 2-Procedimiento para la homologacion. Parte quinta: La quiebra. 1-Procedimientos para su declaracion. 2-Sentencia de quiebra. 3-Las acciones de recomposicion patrimonial. 4-Fuero de atraccion. 5-Periodo informativo en la quiebra. 6-Efectos personales de la quiebra. 7-Extension de la quiebra. 8-Liquidacion del patrimonio del fallido. 9-Distribucion. 10-Modos de finalizar el procedimiento falencial. Parte sexta:Contingencias procesales generales. 1-Honorarios. 2-Los incidentes. 3-Las reglas procesales genericas. Modelos
650 _aQUIEBRA
_966842
650 _aDERECHO MERCANTIL
_966843
653 _aCONCURSO PREVENTIVO
653 _aCRAMDOWN
653 _aSINDICO CONCURSAL
653 _aSINDICATURA
653 _aCONVOCATORIA DE ACREEDORES
942 _c1
952 _w2010-06-16
_p00005301
_r2010-06-16
_40
_00
_b1
_10
_o347.736 | B 4 ej. 2
_d2010-06-16
_70
_cCS. EC.
_y1
_a1
952 _w2010-06-16
_p00005288
_r2010-06-16
_40
_00
_b1
_10
_o347.736 | B 4
_d2010-06-16
_71
_cCS. EC.
_y1
_a1
999 _c2852
_d2852