000 01837nam a22003134a 4500
003 AR-CuU
005 20230306133014.0
008 160226t 2006ag ||||fr|||| 00| 0 spa d
020 _a950-29-09-25-9
040 _aICO
_bspa
_cAR-CuU
044 _aAR
080 _a631.1
_aP 21
100 1 0 _aPena de Ladaga, Susana
245 1 0 _aToma de decisiones en el sector agropecuario :
_bherramientas de investigación operativas aplicadas al agro /
_cSusana Pena de Ladaga, Ariadna Berger
250 _a1a.ed.
260 _aBuenos Aires :
_bFAUBA,
_c2006
300 _axvii, 308 p. :
_bcuad., gráf. ;
_c23 cm.
520 _aContiene: Una ciencia poco conocida en el agro: la investigación operativa. El uso de modelos. Toma de decisiones en condiciones de certeza. Programación lineal para maximización de un objetivo. Uso del solver para resolver matrices de programación lineal. Ejemplos de programación lineal para maximización del beneficio de la empresa rural. Modelos de minimización en programación lineal. Un ejemplo de cálculo de la unidad económica agraria. Toma de decisiones en condiciones de riesgo. Las decisiones y el riesgo. Toma de decisiones en condiciones de riesgo. La programación lineal con consideraciones de riesgo. el muestreo probabilístico y la simulación Monte Carlo. Simulación Monte Carlo en planillas de cálculo. Aplicaciones de simulación Monte Carlo. Apéndice: Datos usados en el ejemplo del portfolio de una empresa agropecuaria.
650 4 _aDESARROLLO AGROPECUARIO
_989282
650 4 _aGESTION
650 4 _aPRODUCTIVIDAD AGRICOLA
650 4 _aDESARROLLO ECONOMICO
_989283
650 4 _aTOMA DE DECISIONES
_989284
650 4 _aEMPRESAS
_989285
650 4 _aPRODUCCION AGROPECUARIA
_989286
650 4 _aPLANIFICACION ESTRATEGICA
942 _c1
999 _c28198
_d28198