000 03854nam a22003134a 4500
999 _c27959
_d27959
003 AR-CuU
005 20190701221123.0
008 190701b 2017ag ||||fr|||| 00| 0 spa d
020 _a978-987-30-0760-6
040 _aICO
_bspa
_cAR-CuU
080 _a342(02) ;
_aR 63
100 _aRosatti,
_aHoracio
_920665
245 1 0 _aTratado de derecho constitucional /
_cHoracio Rosatti
250 _a2a.ed. ampl. y actualiz.
260 _aBuenos Aires :
_bRubinzal-Culzoni,
_c2017
300 _a2 v. ;
_b23 cm
500 _aPremio a la mejor obra jurídica otorgado por la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires.
520 _aContiene: TOMO I: Derecho y derecho constitucional. El derecho. El derecho constitucional. El constitucionalismo. La constitución nacional. La constitución nacional Argentina. Teoría general de los derechos humanos constitucionales. Los derechos humanos constitucionales. Caracterización de los derechos humanos constitucionales. Jerarquía de los derechos humanos en la Constitución Nacional. Los principios interpretativos de los derechos humanos constitucionales. Los principios interpretativos. Principio de juridicidad. Principio de igualdad. Principio de razonabilidad. Los derechos civiles. Vida, identidad y privacidad. Derecho a la vida. Derecho a la salud. Derecho a la identidad. Derecho a la privacidad. Derecho a entrar, permanecer, transitar y salir del país. manifestaciones de la personalidad. Derecho de la libre expresión. Derecho de libre expresión y actividad periodística. Derecho de ejercer libremente el culto. Derecho de enseñar y aprender. Derechos de relación. Derechos de petición, reunión y asociación. derechos de calidad de vida. Derecho al ambiente. Derechos de uso y consumo. Derechos de contenido económico. Derechos de contratar, comerciar y ejercer industria lícita. Derecho de propiedad. Los derechos políticos y sociales. Derechos políticos. Derechos de participación política. Derecho político institutivo. El sufragio. Derechos políticos propositivos, consultivos y destitutivos. Derechos sociales. Derechos del trabajo y de la seguridad social. Garantías judiciales de los derechos de la constitución. Debido proceso. Hábeas Corpus, Amparo, Hábeas Data. TOMO II: El estado nacional. Origen lógico de la sociabilidad política. Origen histórico de los estados nacionales. El régimen político. El Estado Nacional argentino. Presupuestos de la estatidad. Población y territorio. Factores de identificación y reconocimiento. El régimen político argentino. Los recursos económicos del estado. Estado y globalización. La organización institucional del poder. Poder legislativo. Estructura. Garantías de desempeño. Funciones. Competencia. Funcionamiento. Poder ejecutivo. Estructura. Competencia. Ejercicio de función materialmente legislativa por parte del poder ejecutivo. Poder judicial. Estructura. Competencia. Ministerio público. Órganos constitucionales de promoción y control. Defensoría del pueblo. Auditoría general de la nación. El federalismo argentino. Sujetos jurídicos del federalismo argentino. Las provincias. Los municipios. La ciudad de Buenos Aires. La región. Situaciones de excepción y régimen constitucional. Las situaciones de excepción reguladas por la constitución. Las situaciones de excepción no reguladas o parcialmente reguladas por la constitución. Dilemas jurídicos generados en el juzgamiento del régimen gubernamental de 1976-1983.
650 4 _aDERECHO CONSTITUCIONAL
_920666
650 4 _aCONSTITUCIONES
_920667
650 4 _aESTADO
_920668
650 4 _aLIBERTAD
_920669
650 4 _aPODER EJECUTIVO
_920670
650 4 _aPODER LEGISLATIVO
_920671
650 4 _aPODER JUDICIAL
_920672
653 _aGARANTIAS CONSTITUCIONALES
942 _c1