000 03930nam a22003854a 4500
003 AR-CuU
005 20150319190130.0
008 150319t 2009ag ||||fr|||| 00| 0 spa d
020 _a9789879260678
040 _aAR-CuU
_bspa
_cAR-CuU
080 _a34:574
245 0 0 _aAmbiente sustentable :
_bjornadas interdisciplinarias CADJM /
_ccoordinadora Amancay Herrera
260 _aBuenos Aires :
_bOrientación Gráfica,
_c2009
300 _a549 p. :
_bil., fig., cuad. ;
_c23 cm
_e1 CD ROM
520 _aContaminación electromagnética, electropolución o electrosmog. Buques gaseros. Presupuestos mínimos de protección ambiental. Políticas de prevención para los conflictos ambientales. Son reglamentables los presupuestos mínimos de protección ambiental? Derecho constitucional de la Provincia de Buenos Aires y principales normas ambientales existentes. Derecho penal y medio ambiente. Reflexiones acerca de sus vinculaciones en el ordenamiento jurídico argentino. Una propuesta de resolución alternativa de conflictos penales. Fallo Mendoza: un hito ambiental en la Corte Federal. Reflexiones sobre los bienes colectivos y el desafío del agua. La competencia federal en la ley 24051. Fauna exótica en la Argentina: el caso de la ardilla de vientre rojo. Contaminación ambiental y salud humana. El período perinatal. Derecho ambiental. Delito ambiental. Responsabilidad de las personas jurídicas. La ley general del ambiente. Daño, seguro y fondos ambientales. Perspectivas ambientales del ordenamiento territorial. La relación de causalidad en la responsabilidad por daño ambiental. La visión ambiental del federalismo argentino a 15 años de la reforma constitucional. El rol de la DPN en la defensa de los derechos ambientales en la Argentina. Ecosistémica, educación y gestión. Amparo ambiental o amparo colectivo en materia ambiental. Aspectos ambientales en la producción agropecuaria. El acceso a la información pública ambiental. Legislación ambiental en la Ciudad de Buenos Aires. Desarrollo rural sustentable. Economía y ambiente. Aportes de las universidades en la temática ambiental. La evaluación de impactos ambientales y la evalaución ambiental estratégica. Ciudad y ambiente: la vida urbana. Proyectos RSU y cambio climático. Contaminación y estado ecológico de la cuenca del río Luján. Herramientas procesales para la tutela del derecho del medio ambiente. La iglesia, los laicos y la política ambiental. Responsabilidad del Estado por limitación a la actividad edilicia en grandes urbes. Aspectos institucionales de la gestión de residuos en la provincia de Buenos Aires. Minería, medio ambiente y derecho. Evaluación ecotoxicológica de los efectos de residuos y plantas de maíz Bacillus thuringiensis sobre la lombriz de tierrra Aporrectodea caliginosa. Información, formación y educación ambiental. Introducción al tema del marco regulatorio de los organismos genéticamente modificados. El procedimiento de evaluación de impacto ambiental.
650 4 _aARGENTINA
_976212
650 4 _aDERECHO AMBIENTAL
_976213
650 4 _aMEDIO AMBIENTE
_976214
650 4 _aECOOGIA
_976215
650 4 _aEDUCACION AMBIENTAL
_976216
650 4 _aDERECHO CONSTITUCIONAL
_976217
650 4 _aDERECHO PENAL
_976218
650 4 _aRECURSOS
_976219
650 4 _aPROTECCION AMBIENTAL
_976220
650 4 _aDESARROLLO SUSTENTABLE
_976221
650 4 _aMEDIDAS PROVISIONALES
_976222
650 4 _aRESPONSABILIDAD GUBERNAMENTAL
_976223
650 4 _aPOLITICA AMBIENTAL
_976224
650 4 _aCONTAMINACION
_976225
650 4 _aLEGISLACION
_976226
942 _c1
999 _c25864
_d25864
952 _w2015-03-19
_p00020141
_r2016-10-26
_40
_e1
_00
_b1
_10
_o34:574 ; A 51
_d2015-03-19
_tej.1
_71
_cARQ.
_y1
_a1
952 _w2015-03-19
_p00020142
_r2016-06-02
_40
_e1
_00
_b1
_m1
_10
_o34:574 ; A 51
_d2015-03-19
_tej.2
_70
_cARQ.
_y1
_s2016-05-18
_l2
_a1