000 02037nam a22003374a 4500
003 AR-CuU
005 20240606153051.0
008 140610s 1998ag ||||fr|||| 00| 0 spa d
040 _aICO
_bspa
_cAR-CuU
041 _aspa
044 _aAR
080 _a658.11
_aJ 1
100 1 _aJacobsohn, Gabriel Hernan
_95696
245 _aLa internacionalizacion de las PyMES argentinas en un contexto de globalizacion :
_blos consorcios de exportacion /
_cGabriel Hernan Jacobsohn
260 _bCPCECF
_a[Buenos Aires
260 _c1998?]
300 _a99 p.
_bcuadros ; 22 cm
520 _aCaracterísticas de la globalización. ¿Qué es una PyME globalizada?¿En que medida las PyMEs argentinas están globalizadas? Que estrategia adoptan las PyMEs para internacionalizarse? Factores que impiden la internacionalización de las PyMEs. Que es un consorcio de exportación? Algo acerca de su evolución a nivel internacional. La evolución en argentina. Cantidad de consorcios. Las empresas definiendo una estrategia de cooperación. Etapas de la vida de un consorcio. El rol del profesional en las diferentes etapas del consorcio. Conclusiones. Bibliografía. Guía de entrevista utilizada en entrevistas a gerentes y/o directores de consorcio de exportación. Rol de las PyMEs en las economías de los países de OCDE. Definiciones de pequeña y mediana empresa. Listado de consorcios y cooperativas de exportación obtenidos de diferentes fuentes. La cámara de consorcios y cooperativas de exportación. Planilla para la elección de las actividades colectivas. La normativa que acompaño la formación de consorcios.
650 4 _aPEQUEÑAS EMPRESAS
_95697
650 4 _aPEQUEÑA INDUSTRIA
_95698
650 4 _aEXPORTACIONES
_95699
650 4 _aCOMERCIO EXTERIOR
_95700
650 4 _aDESARROLLO ECONOMICO
_95701
650 4 _aINTERNACIONALIZACION
_95702
650 4 _aINTEGRACION ECONOMICA
_95703
653 _aPYMES
653 _aGLOBALIZACION
653 _aCONSORCIOS DE EXPORTACION
942 _c1
999 _c2337
_d2337