000 06113nam a22003857a 4500
003 AR-CuU
005 20240917175519.0
008 110509t xxu||||fr|||| 00| 0 spa d
020 _a6071503022
040 _aAR-CuU
_bspa
_cAR-CuU
041 _aspa
080 _a612.394 ; B 75
100 1 _aBrown, Judith E.
_91447
245 1 _aNutrición en las diferentes etapas de la vida /
_ccolaboradores Janet S. Isaacs et al.; traducción Víctor Manuel Pastrana Retana, Pablo Honorato Faudin Flores.
250 _a3a ed.
260 _aMexico :
_bMc Graw Hill Educación,
_c[2006].
300 _a536 p. :
_bil. ;
_c22 cm.
520 _aAspectos básicos de la nutrición:- Principios de la ciencia de la nutrición. Etiquetas de información nutricional. Cómo satisfacer las necesidades alimenticias durante el ciclo de la vida. Valoración del estado de nutrición, vigilancia de la salud nutricional de la nación, prioridades nacionales para mejorar la salud alimenticia. Nutrición previa a la concepción:- Perspectiva general de la etapa previa a la concepción, programas de modelo de nutrición antes de la concepción. Trastornos e intervenciones:- Síndrome premenstrual, obesidad y fertilidad, amenorres hipotalámica, triada de la mujer deportista e infertilidad, trastornos de la alimentación y la fertilidad, diabetes mellitus previa al embarazo, síndrome de ovarios poliquisticos, trastornos del metabolismo, remedios hierbarios para problemas de fertilidad. Nutrición durante el embarazo:- Estado de los resultados del embarazo, métodos para reducir la morbilidad y mortalidad en recién nacidos, aspectos fisiológicos del embarazo, crecimiento y desarrollo embrionico y fetal, hipótesis del origen fetal del riesgo de enfermedad tardía. aumento de peso durante el embarazo. La nutrición en el curso del embarazo y sus resultados, dietas saludables para el embarazo, función del ejercicio en los resultados del embarazo, aspectos de seguridad de los alimentos durante el embarazo, problemas de salud frecuentes durante el embarazo, programas modelo de nutrición para disminuir riesgo durante el embarazo, trastornos hipertensivos del embarazo, diabetes en el embarazo, embarazos múltiples, VIH/sida durante el embarazo, trastornos de la alimentación en el embarazo, espectro de alcoholismo fetal, la nutrición y el embarazo en adolescentes. Nutrición durante la lactancia:- aspectos fisiológicos de la lactancia, composición de la leche materna, beneficios de la lactancia materna, aporte y demanda de la lactancia materna, el niño alimentado al seno materno, dieta materna, equilibrio energético materno en la composición de la leche, factores que influyen en el comienzo y la duración de la lactancia materna, promoción, facilitación y apoyo de la lactancia materna, programas públicos de alimentación y nutrición, programas modelo de promoción de la lactancia materna. Trastornos frecuentes de la lactancia materna, medicamentos para la madre, remedios de herbolaria, alcoholismo y exposición a otras drogas, ictericia y kernícterus neonatales, lactancia de productos múltiples, alergias infantiles, recién nacidos casi a término, leche materna y lactantes prematuros, contraindicaciones médicas para la lactancia, recolección y almacenamiento de leche materna, programas modelo. Nutrición del recién nacido:- Valoración de la salud del recién nacido, desarrollo del recién nacido, necesidades de energía y nutrientes, valoración del crecimiento físico, alimentación durante la lactancia temprana, desarrollo de las habilidades de alimentación del recién nacido, guía nutricional, problemas y preocupaciones nutricionales más frecuentes, consideraciones interculturales, dietas vegetarianas, intervención nutricional para la reducción de riesgos. Recién nacidos en riesgo, necesidades de energía y nutrientes, desarrollo, nutrición para lactantes con necesidades especiales de atención a la salud, nacimiento pretérmino grave y nutrición, recién nacidos con anomalías congénitas y enfermedades crónicas, problemas de alimentación, intervenciones de nutrición, servicio de nutrición. Nutrición de lactantes mayores y preescolares: Registro de la salud de lactantes mayores y prescolares, desarrollo fisiológico y cognitivo, necesidades de energía y nutrientes, problemas de nutrición frecuentes, prevención de trastornos relacionados con la nutrición, recomendaciones dietéticas y de actividad física, intervención nutricional para la reducción de riesgos, programas públicos de alimentación y nutrición. Cuáles son los niños con necesidades especiales de atención a la salud, necesidades nutricionales de lactantes mayores y preescolares con trastornos crónicos, valoración del crecimiento, problemas de alimentación, trastornos relacionados con la nutrición, alergias e intolerancia alimenticias, complementos nutricionales y remedios herbarios, proveedores de servicios nutricionales. Nutrición de niños y preadolescentes: registro de la salud en niños y preadolescentes, crecimiento y desarrollo normales, desarrollo fisiológico y cognitivo de niños en edad escolar, necesidades de energía y nutrientes de niños de edad escolar, problemas frecuentes de nutrición, prevención de trastornos relacionados con la nutrición en niños de edad escolar. recomendaciones alimenticias, recomendaciones de actividad física. intervención nutricional para reducción de riesgos, programas públicos de alimentación y nutrición. . Nutrición del adolescente. Nutrición del adulto. Nutrición y adultos mayores.
650 4 _aVEJEZ
_91448
650 4 _aLACTANCIA
_91449
650 4 _aADULTOS
_91450
650 4 _aNUTRICION
_91451
650 4 _aCALIDAD DE VIDA
_91452
650 4 _aNUTRIENTES
_91453
650 4 _aNIÑOS
_91454
650 4 _aEMBARAZO
_91455
700 1 _aIsaacs, Janet S.
700 1 _aMurtaugh, Maureen A.
700 1 _aSharbaugh, Carolyn
700 1 _aKrinke, U. Beate
700 1 _aStang, Jamie
700 1 _aWooldridge, Nancy H.
942 _c1
999 _c17813
_d17813