000 02151nam a2200397 a 4500
003 AR-CuU
005 20130529114847.0
020 _a950-46-2131-7
040 _aICO
_bspa
_cAR-CuU
044 _aAR
080 _a007:31
_aP 41
100 _aPiscitelli,
_aAlejandro
_932441
245 _aNativos digitales :
_bdieta cognitiva, inteligencia colectiva y arquitecturas de la participación
260 _bSantillana
_aBuenos Aires
260 _c2009
300 _a358 p
_b21 cm
490 _aAula XXI
500 _aLibro proyecto de Investigacion, no disponible al publico.
520 _aInroduccion. Las generaciones digitales viven de/en la pantalla. Los nativos digitales. Una nueva clase cognitiva. Nuevos medios , soportes, conexion y formatos. Los videojuegos y la simulacion de la realidad. Video Tv,ergo sum. Cuando la cultura audiovisual. Educando a los nativos digitales en espacios de afinidad. Los barbaros de Google. Educando con sentido. La alfabetizacion digital como nueva infraestructura. De los grandes maestros a los grandes mediadores. Diseñando el paradigma de los docentes Web 2.0. Alfabetizacion digital y portales educativos. El caso emblmatico de Educar. Gestionando los contextos caoticos de cambio en los que viviran los nativos digitales. Software social y sabiduria de las multitudes. Par a par. Prosumidores y post-produccion. Cambio masivo. Mutaciones cognitivas y diseño global. Tecnologias, mediaciones y generaciones interactivas. Empezando de nuevo.
650 _aSOCIOLOGIA DE LA EDUCACION
_932442
650 _aNUEVAS TECNOLOGIAS
_932443
650 _aINVESTIGACION EDUCATIVA
_932444
650 _aJUEGOS DE VIDEO
_932445
650 _aTECNOLOGIA EDUCATIVA
_932446
650 _aSOCIEDAD DE LA INFORMACION
_932447
650 _aFORMACION DEL PERSONAL DOCENTE
_932448
650 _aTELEVISION
_932449
653 _aINTERNET
653 _aTIC
653 _aCOMUNIDADES VIRTUALES
653 _aBRECHA DIGITAL
653 _aWEB 2.0
942 _c1
952 _w2010-06-16
_p00016559
_r2010-12-22
_40
_00
_b1
_10
_o007:31 | P 41
_d2010-06-16
_71
_y1
_a1
999 _c16872
_d16872