000 07811nam a22005174a 4500
003 AR-CuU
005 20240605132552.0
008 220105b 2007ag ||||fr|||| 00| 0 spa d
020 _a970-106604-9
040 _aICO
_ces
_bspa
044 _aMX
080 _a330.1 ;
_aM 62
100 1 _aMochón Morcillo,
_aFrancisco
100 1 _aBeker,
_aVictor Alberto
245 1 0 _aEconomía :
_belementos de micro y macroeconomía
250 _a3a. ed.
260 _bMcGraw-Hill :
_aMéxico,
_c2007
300 _a426 p. :
_bil. ;
_c23 cm
520 _aEconomía: la necesidad de elegir. El concepto de economía. La economía y la satisfacción de las necesidades. El problema económico: la escasez y la necesidad de elegir. Conceptos básicos y resumen. Ejercicios. El pensamiento económico. Factores productivos y agentes económicos. Los recursos o factores productivos. La actividad económica y los agentes económicos. Las empresas. Los hogares o economías domésticas. El sector público. La interrelación entre los agente económicos: el flujo circular de la renta. Conceptos básicos y resumen. Ejercicios. El pensamiento económico. Los sistemas económicos. Los sistemas económicos y las decisiones básicas. Las doctrinas económicas y los sistemas económicos. Las economía de mercado. Las limitaciones del sistema de economía de mercado.. El funcionamiento de una economía centralizada, La economías mixtas de mercado. Conceptos básicos y resumen. Ejercicios. El pensamiento económico. La producción y la empresa. La empresa: el empresario y los beneficios. La producción y la tecnología: la función de Producción. Los costos de producción. La producción y los costos a corto y largo plazo. La empresa y la distribución. Apéndice. Conceptos básicos y resumen. Ejercicios. El pensamiento económico. Los sectores productivos. Estructura de la producción en la Argentina. Los sectores económicos y su interdependencia. Población y empleo. Conceptos básicos y resumen. Ejercicios. El pensamiento económico. El mercado. El mercado. La demanda. La oferta. El equilibrio de mercado. Cambios en las condiciones de mercado. Elasticidad precio-demanda. El mercado y la solución de los problemas básicos. Conceptos básicos y resumen. Ejercicios. El pensamiento económico. Modelos de mercado. Modelos de mercado. La competencia perfecta, El monopolio: el caso extremo de la competencia imperfecta. Los mercados oligopólicos y la competencia monopólica. Conceptos básicos y resumen. Ejercicios. El pensamiento económico. La retribución de los factores: el mercado de trabajo. La distribución de la renta en las distintas economías. El mercado de trabajo y los salarios. Los sindicatos de trabajadores y la negociación colectiva. La renta de la tierra. El interés y el capital. La distribución personal del ingreso y la política distributiva. Precios máximos y mínimos. Precios subvencionados o precios sostén. Conceptos básicos y resumen. Ejercicios. El pensamiento económico. Las fallas del mercado. La fallas del mercado: las externalidades. Instrumentos del Estado para combatir y las externalidades. Los bienes públicos: un caso de externalidad extrema. La información imperfecta, Conceptos básicos y resumen. Ejercicios. El pensamiento económico. Macroeconomía: la macromagnitudes. La macroeconomía y sus instrumentos. El origen del producto interno (PIB). El PIB por el método del gasto, de los costos y del valor agregado. Del PIB a la renta disponible. La distribución del ingreso. Apéndice. Conceptos básicos y resumen. Ejercicios, El pensamiento económico. La demanda y la oferta agregadas: los ciclos y el desempleo. El funcionamiento de la macroeconomía. La demanda agregada y la oferta agregada. El ciclo económico. Los desajustes entre la oferta y la demanda agregadas: el desempleo. Teorías explicativas del desempleo y políticas para reducirlo. Conceptos básicos y resumen. Ejercicios. El pensamiento económico. La intervención del Estado y la política fiscal. Las funciones macro económicas del sector público. La intervención del Estado y la política económica. La demanda agregada y el producto potencial. La política fiscal. Las políticas discrecionales y los estabilizadores automáticos. Conceptos básicos y resumen. Ejercicios. El pensamiento económico. El presupuesto del sector público y la política presupuestaria. El sector público. argentino y el presupuesto. El presupuesto de la Administración Pública Nacional. Contenido del Presupuesto de la Administración Pública Nacional. Elaboración del presupuesto y gestión presupuestaria. El déficit presupuestario y su financiación. Políticas sectoriales: vivienda, salud pública y medio ambiente. Conceptos básicos y resumen. Ejercicios. El pensamiento económico. La financiación de la economía: el dinero y los bancos. El proceso de financiación. El dinero a lo largo de la historia. La demanda del dinero. Los bancos y la creación de dinero. El sistema financiero argentino. Apéndice. Conceptos básicos y resumen. Ejercicios. El pensamiento económico. El Banco Central, la política monetaria y la inflación. El Banco Central: funciones y balance. La base monetaria, la oferta monetaria y la política monetaria. La política monetaria, la demanda agregada y la inflación. Apéndice 1. Apéndice 2. Conceptos básicos y resumen. Ejercicios. El pensamiento económico. La economía internacional y la balanza de pagos. El comercio internacional. El proteccionismo económico. Tipos de relaciones económico comerciales entre países. El Mercosur. La unión Europea. La balanza de pagos (BP). La demanda externa neta. Conceptos básicos y resumen. Ejercicios. El pensamiento económico. El mercado de divisas. El comercio internacional y el tipo de cambio. La determinación del tipo de cambio. Los distintos sistema de tipos de cambio. La Unión Monetaria Europea. Los sistemas cambiarios en la Argentina. Apéndice. Conceptos básicos y resumen. Ejercicios. El pensamiento económico. El crecimiento económico. El crecimiento económico y su medición. Factores que condicionan el crecimiento. Los beneficios y los costos del crecimiento económico: el medio ambiente.Los principales problemas medioambientales. La economía y la contaminación. Conceptos básicos y resumen. Ejercicios. El pensamiento económico. Desarrollo, pobreza y estado de bienestar. Desarrollo y subdesarrollo. Los obstáculos que se presentan y posibles estrategias para superarlos. Riqueza y pobreza. El estado de bienestar. Conceptos básicos y resumen. Ejercicios. El pensamiento económico. Economía argentina: la política económica en acción. El período del crecimiento hacia adentro: la sustitución de importaciones. El intento desarrollista. La crisis económica internacional. La apertura importadora. El plan de convertibilidad. Crisis, recuperación y crecimiento. Conceptos básicos y resumen. Ejercicios. El pensamiento económico. Ejercicio de auto-evaluación. Soluciones. Glosario. Índice.
650 4 _aPRECIOS
650 4 _aINGRESO NACIONAL
650 4 _aPRODUCCION
650 4 _aCOMPETENCIA
650 4 _aMONOPOLIOS
650 4 _aOLIGOPOLIOS
650 4 _aECONOMIA DE MERCADO
650 4 _aOFERTA Y DEMANDA
650 4 _aPENSAMIENTO ECONOMICO
650 4 _aECONOMIA
650 4 _aMICROECONOMIA
650 4 _aMACROECONOMIA
650 4 _aSERVICIOS
650 4 _aBIENES
650 4 _aPOLITICA FISCAL
650 4 _aDINERO
650 4 _aBANCOS
650 4 _aCOMERCIO INTERNACIONAL
650 4 _aMERCADOS DE VALORES
650 4 _aINFLACION
650 4 _aDESEMPLEO
653 _aMERCOSUR
653 _aGLOBALIZACION
942 _2udc
_c1
999 _c16636
_d16636