000 02159nam a22003014a 4500
003 AR-CuU
005 20231117172554.0
008 131121s 1980ag ||||fr|||| 00| 0 spa d
040 _aICO
_bspa
_cAR-CuU
044 _aAR
080 _a336.74 ;
_aH 5
100 1 _aHayek,
_aFriedrich August
_957823
245 1 0 _aDesnacionalización de la moneda :
_bel argumento afinado, análisis de la teoría y práctica de las monedas competitivas /
_cFriedrich August Hayek
250 _a2a ed
260 _aBuenos Aires :
_bFundacion bolsa de comercio de Bs. As.,
_c1980
300 _a347 p. ;
_c20 cm
520 _aPrefacio.Introducción.1-La propuesta practica.2-Generalizacion del principio subyacente.3-Origen de la prerrogativa monopólica del gobierno para la fabricación de moneda.4-Abuso persistente de la prerrogativa oficial.5-Mistica de la moneda legal de curso forzoso.6-Confusion sobre la ley de Gresham.7-Limitada experiencia con monedas paralelas y metal actualizado para uso comercial.8-La adopción de moneda privada.9-Competencia entre bancos que emiten distintas monedas.10-Digresion sobre la definición de la moneda.11-Posibilidad de controlar el valor una moneda competitiva.12-¿Que clase de moneda elegiría la gente?13-¿Cual valor de la moneda?.14-Inutilidad de la teoría cuantitativa para nuestros fines.15-La conducta deseable en el suministro de la moneda.16-Banca libre.17-‚¿No mas inflación ni deflación general?.18-Politica monetaria ni deseable ni posible.19-Una disciplina mejor que los tipos de cambio fijos.20-¿Debieran existir zonas con monedas diferentes?.21-Efectos sobre las finanzas publicas y gastos del gobierno.22-Problemas de transicion.23-Proteccion contra el Estado.24-Perspectivas a largo plazo.25-Conclusiones.Apendice.Bibliografia
650 4 _aMONEDAS
_957824
650 4 _aPOLITICA MONETARIA
_957825
650 4 _aINFLACION
_957826
650 4 _aDESNACIONALIZACION
_957827
650 4 _aCIRCULACION MONETARIA
_957828
650 4 _aACUÑACION
_957829
650 4 _aMERCADO MONETARIO
_957830
650 4 _aSISTEMAS MONETARIOS
_957831
942 _c1
999 _c1661
_d1661