| 000 | 01643nam a22002654a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 003 | AR-CuU | ||
| 005 | 20250205120540.0 | ||
| 008 | 220110b 1990ag ||||fr|||| 00| 0 spa d | ||
| 020 | _a950-531-092-7 | ||
| 040 |
_aICO _bspa _cAR-CuU |
||
| 041 | _aspa | ||
| 044 | _aAR | ||
| 080 |
_a796 _aS 11 |
||
| 100 | 1 | 0 | _aScholich, Manfred |
| 245 | 1 | 0 |
_aEntrenamiento en circuito / _cManfred Scholich |
| 260 |
_aBuenos Aires, _bStadium : _c1991 |
||
| 300 |
_a236 p. : _bil.; _c23 cm. |
||
| 520 | _aPrologo. Definiciones. Consideraciones sobre las leyes que regulan el desarrollo de las capacidades físicas del rendimiento. Tipo y grado de la carga interna como expresión de la relación reciproca. Métodos básicos para el desarrollo de las capacidades condicionales. El entrenamiento en circuito: una forma organizativo-metodológica del entrenamiento de la condición. Entrenamiento en circuito según el método de rendimiento en duración. Entrenamiento en circuito según el método extensivo de intervalos. Entrenamiento en circuito según el método de repeticiones. Organización y ejecución del circuito en taller. Entrenamiento en circuito con ejercicios en parejas. Entrenamiento en el hogar. Evaluación del rendimiento en el deporte escolar. Sistematización de los ejercicios según la calificación anatómica y los diferentes grado de carga. Desarrollo y completa miento de la capacidad especial de rendimiento a través del entrenamiento en circuito. | ||
| 650 | 4 | _aMETODOS PEDAGOGICOS | |
| 650 | 4 | _aEDUCACION FISICA | |
| 650 | 4 | _aEJERCICIOS | |
| 653 | _aENTRENAMIENTO DEPORTIVO | ||
| 942 |
_2udc _c1 |
||
| 999 |
_c16454 _d16454 |
||