000 01887nam a2200241 a 4500
040 _aICO
041 _aes
044 _aAR
080 _a329(82)Peronismo
_aR 3
100 _aRamos
_aJorge Abelardo
245 _aPeron :
_bhistoria de su triunfo y su derrota
260 _bAmerindia
_aBuenos Aires
260 _c1959
300 _a64 p
_b21 cm
520 _aLa preparacion ideologica de la guerra. Contenido historico de la politica de Castillo. La neutralidad: Ejercito e Industria. Nacionalismo y rosismo en la decada infame. El ejercito ingresa en la politica: 4 de junio. Desarrollo industrial y politica economica. Impotencia del nacionalismo militar sin pueblo. La politica obrera de Peron. El proletariado busca una direccion. El fin de la era juniana. Braden sale a la calle: marcha de la constitucion. Campo de mayo da un golpe. Las jornadas de octubre. Se declara huelga general. Los partidos obreros ante el 17 de octubre. La campaą pre-electoral. El frente unico antiimperialista. La primera etapa de la Revolucion Argentina. Ejercito y proletariado. La burguesia industrial. Miranda y la industria liviana. El ejercito como industria productiva directiva. Las nacionalizaciones. El regimen bonapartista. El origen historico de la democracia. El doble caracter de la burocracia en la revolucion popular. La C.G.T. y el Partido peronista. El imperialismo y la burocracia sindical. Intelectuales, pequeą burguesia y proletariado. Los Idus de setiembre. El antiimperialismo cipayo. El moralismo de la clase media. La restauracion oligarquica.
650 _aPARTIDOS POLITICOS
650 _aPOLITICA NACIONAL
653 _aPERONISMO
653 _aHISTORIA ARGENTINA
440 _v00022842
952 _w2010-06-16
_p00011770
_r2015-09-23
_40
_00
_b1
_10
_o329(82)Peronismo | R 3
_d2010-06-16
_71
_y1
_a1
999 _c11951
_d11951