Biblioteca Atrium de la madera /

Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series (Colec. técnica de bibliotecas profesionales)Detalles de publicación: Barcelona : Oceano, [199?]Descripción: 5 v. : il. ; 30 cmISBN: 84-7764-619-8Tema(s): MADERA | DIBUJO | PUERTAS | VENTANAS | ORDENES ARQUITECTONICOS | PERSPECTIVA | PROYECCION | ESCALERAS | MUEBLES | MOBILIARIO | ARMARIOS | EBANISTERIA | CARPINTERIA | DISEÑO DEL MOBILIARIO | HERRAJES | MARCOS | PROCESAMIENTO DE LA MADERAResumen: Contiene: V.1 El bosque. El árbol. La madera. Estudio por continentes de las maderas mas importantes. La madera transformada y sus derivados. Alteraciones y defectos de la madera. Corte y troceado de la madera. El secado. Las herramientas manuales. La maquina portatil. El afilado y afinado de las herramientas y maquinaria. V.2 Los marcos. La puertas. Las ventanas. Carpintería para la construcción. V.3 Ebanistería. La construcción del mueble con armazón a base de bastidores. La construcción del mueble con aglomerado. El mueble con aglomerado chapeado. El mueble con tablero de fibra de densidad media. Acabados de la madera. Seleccion de la madera antes del acabado. Barnizado y teñido de la madera. El sellado, los fondos y el patinado. Acabados, pulido y abrillantado. Métodos de aplicación y técnicas de secado. V.4 Escaleras. Habitaciones infantiles y juveniles. Librerías y muebles de biblioteca. Armarios. Cocinas. Los cuartos de baño. Elementos separadores. Usos y medidas de los muebles. V.5 Introducción al dibujo. Los útiles de dibujo. Las normas DIN. Lineas de escrituras y acotaciones. Dibujo geométrico. La proyección ortogonal y las perspectivas. Plantillas, arcos, molduras y ordenes de la arquitectura. Antecedentes del diseño de muebles. ¿A que llamamos diseño? ¿Que pretende el diseño? La opinión de varios diseñadores.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros Libros UCU Biblioteca Central
Arq. y Urb.
634.0.8 ; B 39 (Navegar estantería(Abre debajo)) v.1, ej.1 Sala 00002945
Libros Libros UCU Biblioteca Central
Arq. y Urb.
634.0.8 ; B 39 (Navegar estantería(Abre debajo)) v.2, ej.1 Sala 00002946
Libros Libros UCU Biblioteca Central
Arq. y Urb.
634.0.8 ; B 39 (Navegar estantería(Abre debajo)) v.3, ej.1 Sala 00002947
Libros Libros UCU Biblioteca Central
Arq. y Urb.
634.0.8 ; B 39 (Navegar estantería(Abre debajo)) v.4, ej.1 Sala 00002948
Libros Libros UCU Biblioteca Central
Arq. y Urb.
634.0.8 ; B 39 (Navegar estantería(Abre debajo)) v.5, ej.1 Sala 00002949
Total de reservas: 0

T.1 La madera. T.2 La carpintería. T.3 Ebanistería y acabados de la madera. T.4 Pequeños proyectos de ebanistería. T.5 Dibujo y diseño.

Contiene: V.1 El bosque. El árbol. La madera. Estudio por continentes de las maderas mas importantes. La madera transformada y sus derivados. Alteraciones y defectos de la madera. Corte y troceado de la madera. El secado. Las herramientas manuales. La maquina portatil. El afilado y afinado de las herramientas y maquinaria. V.2 Los marcos. La puertas. Las ventanas. Carpintería para la construcción. V.3 Ebanistería. La construcción del mueble con armazón a base de bastidores. La construcción del mueble con aglomerado. El mueble con aglomerado chapeado. El mueble con tablero de fibra de densidad media. Acabados de la madera. Seleccion de la madera antes del acabado. Barnizado y teñido de la madera. El sellado, los fondos y el patinado. Acabados, pulido y abrillantado. Métodos de aplicación y técnicas de secado. V.4 Escaleras. Habitaciones infantiles y juveniles. Librerías y muebles de biblioteca. Armarios. Cocinas. Los cuartos de baño. Elementos separadores. Usos y medidas de los muebles. V.5 Introducción al dibujo. Los útiles de dibujo. Las normas DIN. Lineas de escrituras y acotaciones. Dibujo geométrico. La proyección ortogonal y las perspectivas. Plantillas, arcos, molduras y ordenes de la arquitectura. Antecedentes del diseño de muebles. ¿A que llamamos diseño? ¿Que pretende el diseño? La opinión de varios diseñadores.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.