Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets

Entrenamiento en circuito / Manfred Scholich

Por: Tipo de material: TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Buenos Aires, Stadium : 1991Descripción: 236 p. : il.; 23 cmISBN:
  • 950-531-092-7
Tema(s): Resumen: Prologo. Definiciones. Consideraciones sobre las leyes que regulan el desarrollo de las capacidades físicas del rendimiento. Tipo y grado de la carga interna como expresión de la relación reciproca. Métodos básicos para el desarrollo de las capacidades condicionales. El entrenamiento en circuito: una forma organizativo-metodológica del entrenamiento de la condición. Entrenamiento en circuito según el método de rendimiento en duración. Entrenamiento en circuito según el método extensivo de intervalos. Entrenamiento en circuito según el método de repeticiones. Organización y ejecución del circuito en taller. Entrenamiento en circuito con ejercicios en parejas. Entrenamiento en el hogar. Evaluación del rendimiento en el deporte escolar. Sistematización de los ejercicios según la calificación anatómica y los diferentes grado de carga. Desarrollo y completa miento de la capacidad especial de rendimiento a través del entrenamiento en circuito.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libros UCU Biblioteca Central Ed. Fisica 796 S 11 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej.1 Sala 00016142
Libros UCU Biblioteca Central Ed. Fisica 796 S 11 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej.2 Disponible 00016143
Total de reservas: 0

Prologo. Definiciones. Consideraciones sobre las leyes que regulan el desarrollo de las capacidades físicas del rendimiento. Tipo y grado de la carga interna como expresión de la relación reciproca. Métodos básicos para el desarrollo de las capacidades condicionales. El entrenamiento en circuito: una forma organizativo-metodológica del entrenamiento de la condición. Entrenamiento en circuito según el método de rendimiento en duración. Entrenamiento en circuito según el método extensivo de intervalos. Entrenamiento en circuito según el método de repeticiones. Organización y ejecución del circuito en taller. Entrenamiento en circuito con ejercicios en parejas. Entrenamiento en el hogar. Evaluación del rendimiento en el deporte escolar. Sistematización de los ejercicios según la calificación anatómica y los diferentes grado de carga. Desarrollo y completa miento de la capacidad especial de rendimiento a través del entrenamiento en circuito.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.