Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets

Historia de los medios : de Diderot a Internet / Frederic Barbier

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoIdioma: Español Series Colec. Signos y Cultura. Serie Mayor | ; 6Detalles de publicación: Colihue Buenos Aires; 1999Descripción: 415 p. : 23 cmISBN:
  • 950-581-267-1
Tema(s): Resumen: Primera Parte: Introducción. Los medios tienen una historia. La "Segunda revolución del libro"(1751-1870). La editorial del Antiguo Régimen. Europa y la prensa. Lo impreso, la revolución y la participación política. La invención de la editorial industrial. Autores, textos, públicos: los inicios de la mediatizacion industrial. Segunda Parte: Los medios de lo universal (1870-1950). El valor estratégico de la información. La era del diario y del periódico. El cine, ¿una cultura de la imagen?. La radiodifusión entre el Estado y el mercado. Tercera Parte: Un mundo en red (1950-1995). La edad clásica de la televisión. La televisión ¿un medio fascinante?. Lo impreso en la era informática. La segunda era de los medios eléctricos. Los sinuosos caminos de la innovación. Elogio de la complejidad.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libros UCU Biblioteca Central Int. General 007 | B 4 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej. 1 Sala 00007073
Total de reservas: 0

Primera Parte: Introducción. Los medios tienen una historia. La "Segunda revolución del libro"(1751-1870). La editorial del Antiguo Régimen. Europa y la prensa. Lo impreso, la revolución y la participación política. La invención de la editorial industrial. Autores, textos, públicos: los inicios de la mediatizacion industrial. Segunda Parte: Los medios de lo universal (1870-1950). El valor estratégico de la información. La era del diario y del periódico. El cine, ¿una cultura de la imagen?. La radiodifusión entre el Estado y el mercado. Tercera Parte: Un mundo en red (1950-1995). La edad clásica de la televisión. La televisión ¿un medio fascinante?. Lo impreso en la era informática. La segunda era de los medios eléctricos. Los sinuosos caminos de la innovación. Elogio de la complejidad.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.