Imagen de Google Jackets

Que es la belleza / Luis Juan Guerrero

Por: Tipo de material: TextoIdioma: Español Series (Colec. esquemas ; 12)Detalles de publicación: Buenos Aires : Columba, 1965Edición: 3a. edDescripción: 67 p. : 21 cmTema(s): Resumen: La belleza como esplendor del ser. Contemplación de belleza y producción artística. Los paradigmas del arte clásico y las doctrinas del clasismo moderno. Los bellos ritmos del cosmos en los primeros filósofos griegos. El alma como órgano de la belleza del cosmos. Contribución fundamental del los pitagóricos. De la estética cosmológica arcaica a platón. Breve recuerdo sobre las etapas de desarrollo del pensamiento platónica. Platonismo y Aristotelismo o teoría de la belleza y teoría del arte. Plotino y el abismo entre ambas corrientes tradicionales. La división milenaria de la estética. Esquema de las corrientes estéticas de la antigüedad clásica. El difícil sendero de la Belleza artística, de Platón y Aristóteles a Vitruvio y San Agustín. Santo tomas, tradicional y novedoso. Arte y belleza en el pensamiento renacentista. Los grandes artistas del renacimiento fueron también los primeros tratadistas de la nueva teoría de la belleza. El ideal de belleza artística del clasicismo moderno. Doble tarea de fundamentación de la nueva estética. Culminación del platonismo estético en Hegel
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libros UCU Biblioteca Central Arq. y Urb. 7.01 G 87 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej. 1 Sala 00001753
Total de reservas: 0

La belleza como esplendor del ser. Contemplación de belleza y producción artística. Los paradigmas del arte clásico y las doctrinas del clasismo moderno. Los bellos ritmos del cosmos en los primeros filósofos griegos. El alma como órgano de la belleza del cosmos. Contribución fundamental del los pitagóricos. De la estética cosmológica arcaica a platón. Breve recuerdo sobre las etapas de desarrollo del pensamiento platónica. Platonismo y Aristotelismo o teoría de la belleza y teoría del arte. Plotino y el abismo entre ambas corrientes tradicionales. La división milenaria de la estética. Esquema de las corrientes estéticas de la antigüedad clásica. El difícil sendero de la Belleza artística, de Platón y Aristóteles a Vitruvio y San Agustín. Santo tomas, tradicional y novedoso. Arte y belleza en el pensamiento renacentista. Los grandes artistas del renacimiento fueron también los primeros tratadistas de la nueva teoría de la belleza. El ideal de belleza artística del clasicismo moderno. Doble tarea de fundamentación de la nueva estética. Culminación del platonismo estético en Hegel

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.