Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets

Suelo y ocio : conceptos y métodos en el ámbito de la recreación al aire libre / Carlton S. Van Doren, George B. Priddle, John E. Lewis ; tr. Joaquín Hernández Orozco

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoIdioma: Español Series (Colección nuevo urbanismo ; 40)Detalles de publicación: Inst. de Estudios de Adm. Local : Madrid, 1953Descripción: 769 p. : il. ; 22 cmISBN:
  • 84-7088-334-8
Tema(s): Resumen: Contiene: Perspectivas futuras. El ocio en relación con el ciclo de la vida. El crecimiento urbano y la planificación de la recreación. Recreación, espacio abierto y organización social. utilización de los recursos: planificación y gestión. Planificación del área recreativa algunos de sus requisitos físicos y ecológicos. Hacia una interpretación conductista de las actividades recreativas, con implicaciones claras para su planeamiento. Capacidad receptiva: el mantenimiento de la calidad de la recreación al aire libre. Un modelo de simulación de viajes a espacios de recreación, como medio instrumental para el planeamiento de la gestión. Métodos de evaluación del uso recreativo del suelo. Conceptos económicos pertinentes para el estudio de la recreación al aire libre. Algunos conceptos sociales de interés para la planificación de la recreación al aire libre. Comparación de los métodos empleados para la evaluación del uso del suelo con fines de recreación. El viaje recreativo: métodos de análisis y resultados de un estudio piloto. Servicios recreativos. Conjuntos de actividades recreativas en espacios cuyos recursos se basan en la existencia del agua. Aportación de recursos: sector publico y sector privado. Relaciones y puntos de contacto entre el sector publico y el sector privado. La cooperación entre el sector publico y el sector privado: la empresa mixta. La economía de la empresa privada de recreación. El impacto económico local de las instalaciones y medios de recreación. Análisis de mercado para gerentes de espacios y recursos de recreación. Recreación: recursos y decisiones. Medios y recursos de esparcimiento adecuados a la forma urbana de vida. El planeamiento con vistas a la conservación y el desarrollo: un caso concreto de proceso de gestación de decisiones. Un marco adecuado para la utilización por parte de los organismos gestores, decisorio relacionado con los recursos de recreación.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libros UCU Biblioteca Central Arq. y Urb. 712.25 V 3 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej.1 Sala 00012271
Total de reservas: 0

Contiene: Perspectivas futuras. El ocio en relación con el ciclo de la vida. El crecimiento urbano y la planificación de la recreación. Recreación, espacio abierto y organización social. utilización de los recursos: planificación y gestión. Planificación del área recreativa algunos de sus requisitos físicos y ecológicos. Hacia una interpretación conductista de las actividades recreativas, con implicaciones claras para su planeamiento. Capacidad receptiva: el mantenimiento de la calidad de la recreación al aire libre. Un modelo de simulación de viajes a espacios de recreación, como medio instrumental para el planeamiento de la gestión. Métodos de evaluación del uso recreativo del suelo. Conceptos económicos pertinentes para el estudio de la recreación al aire libre. Algunos conceptos sociales de interés para la planificación de la recreación al aire libre. Comparación de los métodos empleados para la evaluación del uso del suelo con fines de recreación. El viaje recreativo: métodos de análisis y resultados de un estudio piloto. Servicios recreativos. Conjuntos de actividades recreativas en espacios cuyos recursos se basan en la existencia del agua. Aportación de recursos: sector publico y sector privado. Relaciones y puntos de contacto entre el sector publico y el sector privado. La cooperación entre el sector publico y el sector privado: la empresa mixta. La economía de la empresa privada de recreación. El impacto económico local de las instalaciones y medios de recreación. Análisis de mercado para gerentes de espacios y recursos de recreación. Recreación: recursos y decisiones. Medios y recursos de esparcimiento adecuados a la forma urbana de vida. El planeamiento con vistas a la conservación y el desarrollo: un caso concreto de proceso de gestación de decisiones. Un marco adecuado para la utilización por parte de los organismos gestores, decisorio relacionado con los recursos de recreación.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.