Imagen de Google Jackets

El príncipe / introd., trad. y notas de Francisco Javier Alcántara.

Por: Tipo de material: TextoIdioma: Español Detalles de publicación: [Barcelona] : Planeta de Agostini, 2010.Descripción: 134 p. ; 22 cmISBN:
  • 8467497199
Tema(s): Resumen: Clases de principados y cómo se adquieren. Los principios hereditarios. Los principados mixtos. Por qué el reino de Darío, conquistado por Alejandro, no se rebeló contra los sucesores de éste. Gobierno de ciudades con leyes propias antes de su conquista. Estados adquiridos con armas y esfuerzo propios. Los principados nuevos adquiridos con armas y fortuna ajenas. Príncipes que alcanzaron el poder mediante el crímen. El principado civil. Grado de fuerzas de los principados. Los principados eclesiásticos. Clases de ejércitos y soldados mercenarios. Tropas auxiliares, mixtas y propias. Obligaciones del príncipe para con la milicia. Causas de alabanza y vituperios de los príncipes. Liberalidad y parsimonia del príncipe. La crueldad y la piedad : es mejor ser amado o ser temido? Fidelidad del príncipe a la palabra dada. Evite el príncipe ser odiado y menospreciado. Las fortificaciones y otras obras de los príncipes. Qué debe hacer el príncipe para ser estimado. Los secretarios de los príncipes. El príncipe y los aduladores. Por qué los príncipes de Italia perdieron sus estados. Influencia de la Fortuna y modo de contrarrestarla. Exhortación a redimir a Italia y liberarla de los bárbaros.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libros UCU Biblioteca Central Int. General 850-31 I M4 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej. 1 Sala 00019537
Total de reservas: 0

Clases de principados y cómo se adquieren. Los principios hereditarios. Los principados mixtos. Por qué el reino de Darío, conquistado por Alejandro, no se rebeló contra los sucesores de éste. Gobierno de ciudades con leyes propias antes de su conquista. Estados adquiridos con armas y esfuerzo propios. Los principados nuevos adquiridos con armas y fortuna ajenas. Príncipes que alcanzaron el poder mediante el crímen. El principado civil. Grado de fuerzas de los principados. Los principados eclesiásticos. Clases de ejércitos y soldados mercenarios. Tropas auxiliares, mixtas y propias. Obligaciones del príncipe para con la milicia. Causas de alabanza y vituperios de los príncipes. Liberalidad y parsimonia del príncipe. La crueldad y la piedad : es mejor ser amado o ser temido? Fidelidad del príncipe a la palabra dada. Evite el príncipe ser odiado y menospreciado. Las fortificaciones y otras obras de los príncipes. Qué debe hacer el príncipe para ser estimado. Los secretarios de los príncipes. El príncipe y los aduladores. Por qué los príncipes de Italia perdieron sus estados. Influencia de la Fortuna y modo de contrarrestarla. Exhortación a redimir a Italia y liberarla de los bárbaros.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.