Imagen de Google Jackets

Los decretos de necesidad y urgencia en la Constitucion Nacional de 1994 : estudio de las fuentes por uno de sus autores

Por: Tipo de material: TextoDetalles de publicación: Marcos Lerner Córdoba; 1995Descripción: 169 p. 22 cmTema(s): Resumen: 1- La situacion de lod decretos dictados por necesidad y urgencia antes de la reforma constitucional de 1994. 2- La ley 24.309. 3-Reuniones preconstitucionales en Buenos Aires.Reuniones preconstituyentes en la ciudad de Santa Fe. 4- Proyecto de reformas a la Constitucion de la Nacion presentado por los dos partidos del Pacto, en relacion a los decretos de necesidad y urgencia; dictamen de la mayoria de la Comision de Coincidencias Basicas y dictamen de la mayoria de la Comision de Redaccion de la Convencion Constituyente.5- Discusion en plenario y sancion de la norma por parte de la Convencion Constituyente.6- La diseccion historica-comparativa del art. 99 inc. 3. 7-La interpretacion. Integracion de dos normas de la Constitucion Nacional. Explicacion historica y fundamentos.8- El silencio del Congreso, el inicio de una polemica.9- ¿Es necesaria la ley especial prevista por el art. 99 inc.3, cual sera su contenido?.10- Las materias que no pueden ser incluidas en un decreto dictado por razones de necesidad y urgencia. Anexo. Informe del convencional Miguel Angel Ortia Pellegrini referido al articulo 71 bis (hoy 82 CN)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros UCU Biblioteca Central 342.4(094.1) | O 76 (Navegar estantería(Abre debajo)) Sala 00003707
Total de reservas: 0

1- La situacion de lod decretos dictados por necesidad y urgencia antes de la reforma constitucional de 1994. 2- La ley 24.309. 3-Reuniones preconstitucionales en Buenos Aires.Reuniones preconstituyentes en la ciudad de Santa Fe. 4- Proyecto de reformas a la Constitucion de la Nacion presentado por los dos partidos del Pacto, en relacion a los decretos de necesidad y urgencia; dictamen de la mayoria de la Comision de Coincidencias Basicas y dictamen de la mayoria de la Comision de Redaccion de la Convencion Constituyente.5- Discusion en plenario y sancion de la norma por parte de la Convencion Constituyente.6- La diseccion historica-comparativa del art. 99 inc. 3. 7-La interpretacion. Integracion de dos normas de la Constitucion Nacional. Explicacion historica y fundamentos.8- El silencio del Congreso, el inicio de una polemica.9- ¿Es necesaria la ley especial prevista por el art. 99 inc.3, cual sera su contenido?.10- Las materias que no pueden ser incluidas en un decreto dictado por razones de necesidad y urgencia. Anexo. Informe del convencional Miguel Angel Ortia Pellegrini referido al articulo 71 bis (hoy 82 CN)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.