Imagen de Google Jackets

Curso de economía política y social / Luis Roque Gondra.

Por: Tipo de material: TextoDetalles de publicación: Buenos Aires : Peuser, 1946Descripción: 698 p. ; 23 cmTema(s): Resumen: Contiene: Primera parte: Economía pura. Nociones generales. El máximo de bienestar material. Equilibrio económico y comunismo. Evolución del pensamiento económico en la Rep. Arg. La moneda. La moneda, teoría cuantitativa. La circulación monetaria en la Rep. Arg. Problemas sociales y monetarios del momento. Capitales mobiliarios e inmobiliarios. Capital personal, población, salario. Monopolio y coalición. El Estado y los precios políticos. Los bancos. Los cambios internacionales. Segunda parte. Cambios internacionales y control de cambios. Los bancos centrales. El banco de la Nación Arg. y el Banco Central de la Rep. Arg. Teoría y práctica de los bancos centrales. Teoría general de las fluctuaciones económicas. Curvas dinámicas de la demanda y la oferta. Las crisis económicas. El proceso de las crisis gral. La previsión en materia económica. La convulsión totalitaria. Nociones fundamentales de dinámica económica. Fluctuaciones del intercambio con el exterior. El materialismo histórico. La decadencia y ruina del Imperio Romano. El terror Jacobino. La revolución francesa y la crisis de la hacienda pública. El terror bochevista. Teoría y práctica de la convulsión totalitaria.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libros UCU Biblioteca Central Cs. Economicas 330.1 | G 62 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej.1 Sala 00002872
Total de reservas: 0

Contiene:
Primera parte: Economía pura. Nociones generales. El máximo de bienestar material. Equilibrio económico y comunismo. Evolución del pensamiento económico en la Rep. Arg. La moneda. La moneda, teoría cuantitativa. La circulación monetaria en la Rep. Arg. Problemas sociales y monetarios del momento. Capitales mobiliarios e inmobiliarios. Capital personal, población, salario. Monopolio y coalición. El Estado y los precios políticos. Los bancos. Los cambios internacionales. Segunda parte. Cambios internacionales y control de cambios. Los bancos centrales. El banco de la Nación Arg. y el Banco Central de la Rep. Arg. Teoría y práctica de los bancos centrales. Teoría general de las fluctuaciones económicas. Curvas dinámicas de la demanda y la oferta. Las crisis económicas. El proceso de las crisis gral. La previsión en materia económica. La convulsión totalitaria. Nociones fundamentales de dinámica económica. Fluctuaciones del intercambio con el exterior. El materialismo histórico. La decadencia y ruina del Imperio Romano. El terror Jacobino. La revolución francesa y la crisis de la hacienda pública. El terror bochevista. Teoría y práctica de la convulsión totalitaria.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.