Imagen de Google Jackets

Estudio de tiempos y economía de movimientos / Robert Lee Morrow trad. Carlos A. Raimondi

Por: Tipo de material: TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Contabilidad moderna Buenos Aires; 1957Descripción: 428 p il. ; 24 cmTema(s): Resumen: Problemas psicologicos que plantea el progreso en los metodos. Analisis de operaciones. Graficos y diagramas de proceso. Graficos de proceso de ambas manos. Como producir mas con menor esfuerzo. Planes de sugestiones. Programa de analisis. Principios basicos del estudio de tiempos. Equipo empleado para realizar cronometrajes. Desarrollo de un estudio de tiempos. Terminologia. Ajustamiento. Ajustamiento sintetico. La fatiga en la industria. Estudio de las interrupciones del trabajo. Estudio sintetico de interrupciones. Computos finales de los estudios de tiempos. Tiempos precalculados. Organizacion de la oficina de estudios de tiempos. La cooperacion entre la empresa, su personal y los sindicatos obreros. La produccion en serie y los estudios de tiempos. Distribucion de tareas en industrias automatizadas. Velocidades de corte y avance para el trabajo de metales. Metodo del tiempo minimo selecto.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libros UCU Biblioteca Central Cs. Economicas 658.3 M 63 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej. 1 Sala 00010259
Total de reservas: 0

Problemas psicologicos que plantea el progreso en los metodos. Analisis de operaciones. Graficos y diagramas de proceso. Graficos de proceso de ambas manos. Como producir mas con menor esfuerzo. Planes de sugestiones. Programa de analisis. Principios basicos del estudio de tiempos. Equipo empleado para realizar cronometrajes. Desarrollo de un estudio de tiempos. Terminologia. Ajustamiento. Ajustamiento sintetico. La fatiga en la industria. Estudio de las interrupciones del trabajo. Estudio sintetico de interrupciones. Computos finales de los estudios de tiempos. Tiempos precalculados. Organizacion de la oficina de estudios de tiempos. La cooperacion entre la empresa, su personal y los sindicatos obreros. La produccion en serie y los estudios de tiempos. Distribucion de tareas en industrias automatizadas. Velocidades de corte y avance para el trabajo de metales. Metodo del tiempo minimo selecto.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.