Goodman & Gilman, las bases farmacológicas de la terapéutica / Laurence L. Brunton, Randa Hilal-Dandan, Björn C. Knollmann, edits.

Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: México : Mc Graw Hill, 2019Edición: 13a. edDescripción: xiii, 1419 p. : il.col., gráf. cuad. ; 28 cmISBN: 978-1-4562-6356-0Tema(s): MEDICINA | FARMACOLOGIA | PROPIEDADES FISICOQUIMICAS | DROGAS | MEDICAMENTOS NEUROTROPICOS | ACCION SISTEMICA | ENZIMAS | VITAMINAS | HORMONAS | TOXICOLOGIA | QUIMICA FARMACEUTICA | INDUSTRIA FARMACEUTICAResumen: Contiene: Principios generales. La invención de fármacos y la industria farmacéutica Farmacocinética: dinámica de la absorción, distribución, metabolismo y eliminación de fármacos Farmacodinámica: mecanismos moleculares de la acción de los fármacos Toxicidad de fármacos y envenenamiento Transportadores de membrana y respuesta a los fármacos Metabolismo de las drogas Farmacogenética Neurofarmacología Neurotransmisión: sistema nervioso motor autónomo y somático Agonistas y antagonistas del receptor muscarínico Agentes anticolinesterásicos La nicotina y los agentes que actúan en la unión neuromuscular y en los ganglios autonómicos Agonistas y antagonistas adrenérgicos 5-hidroxitriptamina (serotonina) y dopamina La neurotransmisión en el sistema nervioso central Tratamiento farmacológico de trastornos de depresión y ansiedad Farmacoterapia de la psicosis y la manía Farmacoterapia de la epilepsia Tratamiento de los trastornos degenerativos del sistema nervioso central Hipnóticos y sedantes Opioides, analgesia y control del dolor Anestésicos generales y gases terapéuticos Anestésicos locales Etanol Trastornos del uso de drogas y adicción Modulación de la función pulmonar, renal y cardiovascular. Fármacos que afectan la función excretora renal Renina y angiotensina Tratamiento de la cardiopatía isquémica Tratamiento de la hipertensión Terapia de insuficiencia cardiaca Fármacos antiarrítmicos Tratamiento de la hipertensión arterial pulmonar Coagulación sanguínea y anticoagulantes, fibrinolíticos y antiagregantes plaquetarios Terapia medicamentosa para las dislipidemias Inflamación, inmunomodulación y hematopoyesis. Introducción a la inmunidad y la inflamación Inmunosupresores y tolerógenos Inmunoglobulinas y vacunas Autacoides derivados de los lípidos: eicosanoides y factor activador de plaquetas Farmacoterapia de inflamación, fiebre, dolor y gota Histamina, bradicinina y sus antagonistas Farmacología pulmonar Fármacos hematopoyéticos: factores de crecimiento, minerales y vitaminas Hormonas y antagonistas hormonales Introducción a la endocrinología: eje hipotálamo-hipófisis Tiroides y fármacos antitiroideos Estrógenos, progestinas y tracto reproductivo femenino Andrógenos y tracto reproductor masculino Hormona adrenocorticotrópica, esteroides suprarrenales y corteza suprarrenal Páncreas endocrino y farmacoterapia de la diabetes mellitus y la hipoglucemia Fármacos que modifican la homeostasis de iones minerales y el recambio óseo Farmacología gastrointestinal Farmacoterapia de la acidez gástrica, úlceras pépticas y enfermedad por reflujo gastroesofágico Motilidad gastrointestinal y flujo de agua; antieméticos; enfermedad biliar y pancreática Farmacoterapia de la enfermedad intestinal inflamatoria Quimioterapia de enfermedades infecciosas Principios generales del tratamiento antimicrobiano Tratamiento farmacológico del paludismo Tratamiento farmacológico de las infecciones por protozoarios: amebiasis, giardiasis, tricomoniasis, tripanosomiasis, leishmaniasis y otras infecciones por protozoarios Tratamiento farmacológico de las helmintosis Sulfonamidas, trimetoprim-sulfametoxazol, quinolonas y fármacos para las infecciones de vías urinarias Penicilinas, cefalosporinas y otros antibióticos lactámicos β Aminoglucósidos Inhibidores de la síntesis de proteínas y diversos agentes antibacterianos Quimioterapia de la tuberculosis, la enfermedad causada por el complejo de Mycobacterium avium y la lepra Agentes antimicóticos Antivirales (no retrovirales) Tratamiento de la hepatitis viral (HBV/HCV) Antirretrovirales y tratamiento de la infección por VIH Farmacoterapia de enfermedades neoplásicas Principios generales en la farmacología contra el cáncer Fármacos citotóxicos Terapias dirigidas: anticuerpos monoclonales, inhibidores de la proteína cinasa y varias moléculas pequeñas Hormonas y fármacos relacionados en la terapia contra el cáncer Farmacología de sistemas especiales Farmacología ocular Farmacología dermatológica Toxicología ambiental: cancerígenos y metales pesados Apéndices Apéndice I: Principios de redacción de la receta médica y la conformidad del paciente Apéndice II: Diseño y optimización de los regímenes posológicos: datos farmacocinéticos
Existencias
Imagen de cubierta Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros Libros UCU Biblioteca Central
Medicina
615 | G 62 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej.1 Sala 00022224
Libros Libros UCU Biblioteca Central
Medicina
615 | G 62 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej.2 Disponible 00022225
Libros Libros UCU Biblioteca Central
Medicina
615 | G 62 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej.3 Disponible 00022226
Total de reservas: 0

Contiene:
Principios generales.
La invención de fármacos y la industria farmacéutica
Farmacocinética: dinámica de la absorción, distribución, metabolismo y eliminación de fármacos
Farmacodinámica: mecanismos moleculares de la acción de los fármacos
Toxicidad de fármacos y envenenamiento
Transportadores de membrana y respuesta a los fármacos
Metabolismo de las drogas
Farmacogenética
Neurofarmacología
Neurotransmisión: sistema nervioso motor autónomo y somático
Agonistas y antagonistas del receptor muscarínico
Agentes anticolinesterásicos
La nicotina y los agentes que actúan en la unión neuromuscular y en los ganglios autonómicos
Agonistas y antagonistas adrenérgicos
5-hidroxitriptamina (serotonina) y dopamina
La neurotransmisión en el sistema nervioso central
Tratamiento farmacológico de trastornos de depresión y ansiedad
Farmacoterapia de la psicosis y la manía
Farmacoterapia de la epilepsia
Tratamiento de los trastornos degenerativos del sistema nervioso central
Hipnóticos y sedantes
Opioides, analgesia y control del dolor
Anestésicos generales y gases terapéuticos
Anestésicos locales
Etanol
Trastornos del uso de drogas y adicción
Modulación de la función pulmonar, renal y cardiovascular.
Fármacos que afectan la función excretora renal
Renina y angiotensina
Tratamiento de la cardiopatía isquémica
Tratamiento de la hipertensión
Terapia de insuficiencia cardiaca
Fármacos antiarrítmicos
Tratamiento de la hipertensión arterial pulmonar
Coagulación sanguínea y anticoagulantes, fibrinolíticos y antiagregantes plaquetarios
Terapia medicamentosa para las dislipidemias
Inflamación, inmunomodulación y hematopoyesis.
Introducción a la inmunidad y la inflamación
Inmunosupresores y tolerógenos
Inmunoglobulinas y vacunas
Autacoides derivados de los lípidos: eicosanoides y factor activador de plaquetas
Farmacoterapia de inflamación, fiebre, dolor y gota
Histamina, bradicinina y sus antagonistas
Farmacología pulmonar
Fármacos hematopoyéticos: factores de crecimiento, minerales y vitaminas
Hormonas y antagonistas hormonales
Introducción a la endocrinología: eje hipotálamo-hipófisis
Tiroides y fármacos antitiroideos
Estrógenos, progestinas y tracto reproductivo femenino
Andrógenos y tracto reproductor masculino
Hormona adrenocorticotrópica, esteroides suprarrenales y corteza suprarrenal
Páncreas endocrino y farmacoterapia de la diabetes mellitus y la hipoglucemia
Fármacos que modifican la homeostasis de iones minerales y el recambio óseo
Farmacología gastrointestinal
Farmacoterapia de la acidez gástrica, úlceras pépticas y enfermedad por reflujo gastroesofágico
Motilidad gastrointestinal y flujo de agua; antieméticos; enfermedad biliar y pancreática
Farmacoterapia de la enfermedad intestinal inflamatoria
Quimioterapia de enfermedades infecciosas
Principios generales del tratamiento antimicrobiano
Tratamiento farmacológico del paludismo
Tratamiento farmacológico de las infecciones por protozoarios: amebiasis, giardiasis, tricomoniasis, tripanosomiasis, leishmaniasis y otras infecciones por protozoarios
Tratamiento farmacológico de las helmintosis
Sulfonamidas, trimetoprim-sulfametoxazol, quinolonas y fármacos para las infecciones de vías urinarias
Penicilinas, cefalosporinas y otros antibióticos lactámicos β
Aminoglucósidos
Inhibidores de la síntesis de proteínas y diversos agentes antibacterianos
Quimioterapia de la tuberculosis, la enfermedad causada por el complejo de Mycobacterium avium y la lepra
Agentes antimicóticos
Antivirales (no retrovirales)
Tratamiento de la hepatitis viral (HBV/HCV)
Antirretrovirales y tratamiento de la infección por VIH
Farmacoterapia de enfermedades neoplásicas
Principios generales en la farmacología contra el cáncer
Fármacos citotóxicos
Terapias dirigidas: anticuerpos monoclonales, inhibidores de la proteína cinasa y varias moléculas pequeñas
Hormonas y fármacos relacionados en la terapia contra el cáncer
Farmacología de sistemas especiales
Farmacología ocular
Farmacología dermatológica
Toxicología ambiental: cancerígenos y metales pesados
Apéndices
Apéndice I: Principios de redacción de la receta médica y la conformidad del paciente
Apéndice II: Diseño y optimización de los regímenes posológicos: datos farmacocinéticos

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes