TY - BOOK AU - Carambula TI - Produccion y manejo de pasturas sembradas CY - Montevideo PB - Hemisferio Sur KW - PLANTAS FORRAJERAS KW - GRAMINEAS FORRAJERAS KW - FORRAJE KW - LEGUMINOSAS FORRAJERAS KW - PRADERAS KW - MANEJO DE PRADERAS KW - TIERRAS DE PASTOREO KW - TERRENOS DE PASTURA KW - PASTOREO N2 - Biologia de las plantas forrajeras:- Desarrolo vegetativo, desarrollo reproductivo. Conceptos basicos para el manejo de plantas forrajeras. Las gramineas:- Las gramineas y algunos efectos nocivos. Festuca. Falaris. Paspalum - Pata de gallina - Pasto miel. Dactilis - Pasto ovillo - Pasto azul. Cebadilla - Cebadilla criolla - Cebadilla australiana. Las leguminosas:- Las leguminosas y sus semillas duras. Las leguminosas y el meteorismo. Las leguminosas y los fito-estrógenos. Alfalfa - Medicago sativa y Medicago Falcata. Tipos de alfalfa:- Lotus - Trébol blanco - Trébol rojo - Trébol carretilla - Trébol confinis - Trébol subterráneo - Geraldton y Dwalganup. Yarloop. Clare. Bacchus Marsh. Marrar= Woogenellup. Mount Baker . Tallaook. Trébol barril. Trébol dfe olor blanco. Trébol de olor amarillo. Trébol encarnado. Produccion de forraje. Mezclas forrajeras. Gramineas con nitrogeno. Verdeos de invierno:- Avena, raigrás anual, centeno, trigo, cebada, alfarin o pasto romano. Verdeos de verano: Sorgos forrajeros: sorgo negro, sorgo alepo, variedades e hibridos de sundagrás, variedades e híbridos azucarados, sorgos doble propósito. Moha de hungría. Instalación de praderas permanentes. Manejo inicial de praderas permanentes. Manejo estacional de praderas permanentes establecidas. Objetivos en el manejo de las praderas. Alternativas de utilizacion del forraje ER -