La escuela : una segunda oportunidad frente a la exclusión / Marta Carreras et al.

Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Ensayos y experiencias ; 46Analíticas: Mostrar analíticas:Detalles de publicación: Buenos Aires : Centro de publicaciones educativas y material didáctico, 2002Descripción: 135 p. : il. ; 26 cmISBN: 987-538-064-4Tema(s): INTELIGENCIA | EDUCACION | APRENDIZAJE | EQUIDAD SOCIAL | FRACASO ESCOLAR | DIVERSIDAD | AUTOESTIMAResumen: Introducción. La autoestima que fabrica la escuela. Es posible una escuela sin fracaso escolar? Buenos y malos alumnos, nacen o se producen? Los múltiples sentidos de la experiencia educativa: un argumento frente al determinismo. ¿Para quienes fracasa la escuela? Las escuelas para pobres: un reto pendiente para la democratización escolar. La diversidad socio-cultural: la denuncia de los nuevos rostros de la pobreza. Entonces, ¿que puede aportar la escuela? La construcción social de la inteligencia de la escuela. Entre el genio y el idiota: para que medir la inteligencia? Lo que natura non da, la escuela lo presta? Expectativas de los docentes sobre la inteligencia: un poder inconmensurable. El deseo de aprender, un antidoto al fracaso escolar? Fracaso escolar y subjetividad, Que pasa en la escuela con el deseo de aprender? El desnutrido escolar o el fracaso de la escuela. Los derechos del niño al aula: un modo de recomponer las ganas de conocer. Devolverles la voz, otorgarles sus derechos, evita el fracaso escolar? Relatos de experiencias docentes. Alicia aprendiendo a leer y escribir. San Lorenzo, entre historias y cuentos. Ya en el lugar... "los chicos cuentan" Los cuentos: una herramienta privilegiada para potenciar el pensamiento y enriquecer la subjetividad.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros Libros UCU Biblioteca Central
C. Docente
37.018.7 ; E 77 (Navegar estantería(Abre debajo)) Sala 00008684
Total de reservas: 0

Introducción. La autoestima que fabrica la escuela. Es posible una escuela sin fracaso escolar? Buenos y malos alumnos, nacen o se producen? Los múltiples sentidos de la experiencia educativa: un argumento frente al determinismo. ¿Para quienes fracasa la escuela? Las escuelas para pobres: un reto pendiente para la democratización escolar. La diversidad socio-cultural: la denuncia de los nuevos rostros de la pobreza. Entonces, ¿que puede aportar la escuela? La construcción social de la inteligencia de la escuela. Entre el genio y el idiota: para que medir la inteligencia? Lo que natura non da, la escuela lo presta? Expectativas de los docentes sobre la inteligencia: un poder inconmensurable. El deseo de aprender, un antidoto al fracaso escolar? Fracaso escolar y subjetividad, Que pasa en la escuela con el deseo de aprender? El desnutrido escolar o el fracaso de la escuela. Los derechos del niño al aula: un modo de recomponer las ganas de conocer. Devolverles la voz, otorgarles sus derechos, evita el fracaso escolar? Relatos de experiencias docentes. Alicia aprendiendo a leer y escribir. San Lorenzo, entre historias y cuentos. Ya en el lugar... "los chicos cuentan" Los cuentos: una herramienta privilegiada para potenciar el pensamiento y enriquecer la subjetividad.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.