Historia económica de la Europa moderna / H. E. Friedlaender, Oser J.

Por: Friedlaender, H. EColaborador(es): Oser, J [coaut.]Tipo de material: TextoTextoSeries (Sección de obras de economía)Detalles de publicación: México : Fondo de cultura económica, 1957Descripción: 695 p. ; 24 cmTema(s): HISTORIA ECONOMICA | EUROPAResumen: Contiene: Nacimiento del capitalismo (hasta 1870). Los fundamentos políticos. La tierra y los habitantes. Transición de la agricultura feudal a la capitalista. La agricultura europea antes de 1870. El artesanado y la industria antes de 1870. El comercio y la política comercial antes de 1870. La revolución en los transportes y en las comunicaciones hasta 1870. La moneda y la banca europeas antes de 1870. La industrialización, la lucha social y las organizaciones obreras antes de 1870. La madurez del capitalismo (1870-1914). Acontecimientos, conceptos e instituciones principales. La agricultura europea entre 1870 y 1914. Desarrollo industrial, 1870-1914. La industria y las uniones industriales. El comercio y la política comercial. Los transportes marítimos y las colonias. Transportes y comunicaciones. Banca, finanzas e inversiones extranjeras de 1870 a 1914. Los movimientos sociales y los progresos de las clases trabajadoras. El período entre las dos Guerras Mundiales. La segunda guerra mundial y tiempos posteriores.

Contiene:
Nacimiento del capitalismo (hasta 1870). Los fundamentos políticos. La tierra y los habitantes. Transición de la agricultura feudal a la capitalista. La agricultura europea antes de 1870. El artesanado y la industria antes de 1870. El comercio y la política comercial antes de 1870. La revolución en los transportes y en las comunicaciones hasta 1870. La moneda y la banca europeas antes de 1870. La industrialización, la lucha social y las organizaciones obreras antes de 1870. La madurez del capitalismo (1870-1914). Acontecimientos, conceptos e instituciones principales. La agricultura europea entre 1870 y 1914. Desarrollo industrial, 1870-1914. La industria y las uniones industriales. El comercio y la política comercial. Los transportes marítimos y las colonias. Transportes y comunicaciones. Banca, finanzas e inversiones extranjeras de 1870 a 1914. Los movimientos sociales y los progresos de las clases trabajadoras. El período entre las dos Guerras Mundiales. La segunda guerra mundial y tiempos posteriores.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.