Resoluciones técnicas n° 16 y 17 : fundamentos conceptuales, metodológicos y de aplicación del modelo de medición contable / Pablo David Senderovich

Por: Senderovich, Pablo DavidTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Buenos Aires : FOCACE, ; 2002Descripción: 3 v. : cuad., graf. ; 22 cmISBN: 987-98311-1-XTema(s): CONTABILIDAD | ESTADOS CONTABLES | RESOLUCIONES TECNICAS | PATRIMONIO | BIENES DE CAMBIO | BIENES DE USO | BIENES INTANGIBLESResumen: Contiene: T.1 : Aspectos introductorios y marco conceptual. Introducción y enfoque de estudio. Impacto de las nuevas normas contables profesionales. Criterios de reconocimiento de elementos de los estados contables. Ciclo de vida, naturaleza de los bienes, y reconocimiento de resultados. El modelo contable. Definición de zonas problema. Otros criterios generales de medición contable. Hechos posteriores al cierre. Ajustes de resultados de ejercicios anteriores. Tratamientos de resultados financieros. Tratamientos de resultados financieros en bienes en general. Tratamiento de resultados financieros en bienes que requieren de procesos prolongados de producción. Consideración del interés del capital propio como enfoque general de exposición. T.2: Limites en la valuación de los activos. Aspectos generales. Definición de niveles de comparación. Frecuencia de las comparaciones y evaluación de indicios de desvalorización. Evaluación general del negocio. Valor actual de los flujos de fondos proyectados. Tratamientos de desvalorizaciones y su reversión. T.3: Criterios específicos de medición contable. Cuentas a cobrar en moneda. Otros créditos en moneda. Créditos no cancelables en moneda (derechos a recibir bienes o servicios). Bienes de cambio, con mercado transparente, y que pueden ser comercializados sin esfuerzo significativo de venta. Bienes de cambio sobre los que se hayan recibido anticipos que fijan precio, y las condiciones contractuales de la operación, aseguren la efectiva concresión de la venta y de la ganancia. Bienes de cambio en producción o construcción mediante u proceso prolongado, que requieren esfuerzo comercial, o existe incertidumbre respecto de la concresion de la ganancia. Bienes de cambio en general. Inversiones en bienes de fácil comercialización, con cotización en uno o mas mercados activos, orientadas a la especulación de corto plazo. Inversiones en títulos de deuda a ser mantenidos hasta su vencimiento y no afectados por coberturas. Participaciones permanentes en otras sociedades y no societarias en negocios conjuntos. Bienes de uso e inversiones en bienes de naturaleza similar. Bienes intangibles. Pasivos en moneda. Otros pasivos en moneda. Pasivos en especie.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros Libros UCU Biblioteca Central
Cs. Economicas
657 | S 21 (Navegar estantería(Abre debajo)) v 2. ; ej. 2 Disponible 00007665
Libros Libros UCU Biblioteca Central
Cs. Economicas
657 | S 21 (Navegar estantería(Abre debajo)) v. 1 ; ej. 1 Sala 00007661
Libros Libros UCU Biblioteca Central
Cs. Economicas
657 | S 21 (Navegar estantería(Abre debajo)) v. 1 ; ej. 2 Disponible 00007664
Libros Libros UCU Biblioteca Central
Cs. Economicas
657 | S 21 (Navegar estantería(Abre debajo)) v. 2 ; ej. 1 Sala 00007662
Libros Libros UCU Biblioteca Central
Cs. Economicas
657 | S 21 (Navegar estantería(Abre debajo)) v.3 ; ej.1 Sala 00007663
Libros Libros UCU Biblioteca Central
Cs. Economicas
657 | S 21 (Navegar estantería(Abre debajo)) v.3 ; ej.2 Disponible 00007666
Total de reservas: 0

Contiene: T.1 : Aspectos introductorios y marco conceptual. Introducción y enfoque de estudio. Impacto de las nuevas normas contables profesionales. Criterios de reconocimiento de elementos de los estados contables. Ciclo de vida, naturaleza de los bienes, y reconocimiento de resultados. El modelo contable. Definición de zonas problema. Otros criterios generales de medición contable. Hechos posteriores al cierre. Ajustes de resultados de ejercicios anteriores. Tratamientos de resultados financieros. Tratamientos de resultados financieros en bienes en general. Tratamiento de resultados financieros en bienes que requieren de procesos prolongados de producción. Consideración del interés del capital propio como enfoque general de exposición. T.2: Limites en la valuación de los activos. Aspectos generales. Definición de niveles de comparación. Frecuencia de las comparaciones y evaluación de indicios de desvalorización. Evaluación general del negocio. Valor actual de los flujos de fondos proyectados. Tratamientos de desvalorizaciones y su reversión. T.3: Criterios específicos de medición contable. Cuentas a cobrar en moneda. Otros créditos en moneda. Créditos no cancelables en moneda (derechos a recibir bienes o servicios). Bienes de cambio, con mercado transparente, y que pueden ser comercializados sin esfuerzo significativo de venta. Bienes de cambio sobre los que se hayan recibido anticipos que fijan precio, y las condiciones contractuales de la operación, aseguren la efectiva concresión de la venta y de la ganancia. Bienes de cambio en producción o construcción mediante u proceso prolongado, que requieren esfuerzo comercial, o existe incertidumbre respecto de la concresion de la ganancia. Bienes de cambio en general. Inversiones en bienes de fácil comercialización, con cotización en uno o mas mercados activos, orientadas a la especulación de corto plazo. Inversiones en títulos de deuda a ser mantenidos hasta su vencimiento y no afectados por coberturas. Participaciones permanentes en otras sociedades y no societarias en negocios conjuntos. Bienes de uso e inversiones en bienes de naturaleza similar. Bienes intangibles. Pasivos en moneda. Otros pasivos en moneda. Pasivos en especie.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.