Historia critica de la arquitectura moderna / Kenneth Frampton

Por: Frampton, KennethTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Colec. Estudio paperbackDetalles de publicación: Mexico Gustavo Gili ; 1983Edición: 2a.edDescripción: 338 p il. ; 20 cmISBN: 968-6085-68-8Tema(s): ARQUITECTURA MODERNA | CRITICA DE LA ARQUITECTURA | ARQUITECTOSResumen: I: Evoluciones culturales y técnicas predisponibles, 1750-1939. Transformaciones culturales: arquitectura neoclasica, 1750-1900. Transformaciones territoriales: evolución urbana, 1800-1909. Transformaciones técnicas: ingeniería estructural, 1775-1939. II: Una historia critica, 1836-1967. Noticias de ninguna parte: Inglaterra 1836-1924. Adler y Sullivan, el Auditorium y el gran ascenso de 1886-1895. Frank Lloyd Wright y el mito de la Pradera, 1890-1916. El racionalismo estructural y la influencia de Viollet-le-Duc: Gaudi, Horta, Guimard y Berlage, 1880-1910. Charles Rennie Mackintosh y la escuela de Glasgow, 1896-1916. La primavera sagrada: Wagner, Olbrich y Hoffmann, 1886-1912. Antonio Sant'Elia y la arquitectura futurista, 1909-1914. Adolf Loos y la crisis de la cultura 1896-1931. Henry van de Velde y la abstracción de la empatía, 1895-1914. Tony Garnier y la Cite Industrielle, 1899-1918. Auguste Perret: la evolución del racionalismo clásico, 1899-1925. La Deutsche Werkbund, 1898-1927. La Cadena de Cristal. Expresionismo arquitectónico europeo, 1910-1925. La Bauhaus: la evolución de una idea, 1919-1932. La nueva objetividad: Lemania, Holanda y Suiza, 1923-1933. De Stijl: evolución y disolución del neoplasticismo, 1917-1931. Le Corbusier y el Esprit Nouveau, 1907- 1931. Mies van der Rohe y la importancia del hecho, 1921-1933. La nueva colectividad: arte y arquitectura en la Union Sovietica, 1918-1932. Le Corbusier y la Ville Radieuse, 1928-1946. Frank Lloyd Wright y la ciudad no aparente, 1929-1963. Alvar Aalto y la tradición nórdica: nacionalrromanticismo y la sensibilidad dorica, 1895-1957. Giuseppe Terragni y la arquitectura del racionalismo italianao, 1926-1943. Le Corbusier y la monumentalizacion del vernaculo, 1930-1960. Mies van der Rohe y la monumentalizacion de la tecnica, 1933-1967. El eclipse del New deal: Buckminster Fuller, Philip Johonson y Louis I. Kahn 1934-1964. III: Evaluacion critica y extension en el presente, 1925-1978. El estilo internacional: tema y variaciones, 1925-1965. El Nuevo Brutalismo y la arquitectura del estado asistencial: Inglaterra, 1949-1959. Las vicisitudes de la ideologia: los CIAM y el Team X, critica y contracritica, 1928-1968. Lugar, producción y arquitectura: hacia una teoría critica de la construcción.

I: Evoluciones culturales y técnicas predisponibles, 1750-1939. Transformaciones culturales: arquitectura neoclasica, 1750-1900. Transformaciones territoriales: evolución urbana, 1800-1909. Transformaciones técnicas: ingeniería estructural, 1775-1939. II: Una historia critica, 1836-1967. Noticias de ninguna parte: Inglaterra 1836-1924. Adler y Sullivan, el Auditorium y el gran ascenso de 1886-1895. Frank Lloyd Wright y el mito de la Pradera, 1890-1916. El racionalismo estructural y la influencia de Viollet-le-Duc: Gaudi, Horta, Guimard y Berlage, 1880-1910. Charles Rennie Mackintosh y la escuela de Glasgow, 1896-1916. La primavera sagrada: Wagner, Olbrich y Hoffmann, 1886-1912. Antonio Sant'Elia y la arquitectura futurista, 1909-1914. Adolf Loos y la crisis de la cultura 1896-1931. Henry van de Velde y la abstracción de la empatía, 1895-1914. Tony Garnier y la Cite Industrielle, 1899-1918. Auguste Perret: la evolución del racionalismo clásico, 1899-1925. La Deutsche Werkbund, 1898-1927. La Cadena de Cristal. Expresionismo arquitectónico europeo, 1910-1925. La Bauhaus: la evolución de una idea, 1919-1932. La nueva objetividad: Lemania, Holanda y Suiza, 1923-1933. De Stijl: evolución y disolución del neoplasticismo, 1917-1931. Le Corbusier y el Esprit Nouveau, 1907- 1931. Mies van der Rohe y la importancia del hecho, 1921-1933. La nueva colectividad: arte y arquitectura en la Union Sovietica, 1918-1932. Le Corbusier y la Ville Radieuse, 1928-1946. Frank Lloyd Wright y la ciudad no aparente, 1929-1963. Alvar Aalto y la tradición nórdica: nacionalrromanticismo y la sensibilidad dorica, 1895-1957. Giuseppe Terragni y la arquitectura del racionalismo italianao, 1926-1943. Le Corbusier y la monumentalizacion del vernaculo, 1930-1960. Mies van der Rohe y la monumentalizacion de la tecnica, 1933-1967. El eclipse del New deal: Buckminster Fuller, Philip Johonson y Louis I. Kahn 1934-1964. III: Evaluacion critica y extension en el presente, 1925-1978. El estilo internacional: tema y variaciones, 1925-1965. El Nuevo Brutalismo y la arquitectura del estado asistencial: Inglaterra, 1949-1959. Las vicisitudes de la ideologia: los CIAM y el Team X, critica y contracritica, 1928-1968. Lugar, producción y arquitectura: hacia una teoría critica de la construcción.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.