Otra arquitectura argentina : un camino alternativo / Ramón Gutiérrez , Marcelo Martin , Alberto Petrina

Por: Gutiérrez, RamónColaborador(es): Martin, Marcelo | Petrina, AlbertoTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Colección Somos SurDetalles de publicación: Bogotá : Escala, ; 1989Descripción: 266 p. : il. ; 23 cmISBN: 958-9082-50-5Tema(s): CONJUNTOS HABITACIONALES | VIVIENDA | BARRIOS | IGLESIAS | REMODELACION | ARQUITECTURA ARGENTINAResumen: Modernidad apropiada. Hacia una modernidad apropiada. Dos casas en el pago de la costa, Provincia de Buenos Aires. Eduardo Lacroze, José Ignacio Miguens. Escuela Armenia en Vicente López, Provincia de Buenos Aires. Conjunto de viviendas en Corrientes, Provincia de Corrientes. Fèlix Casiraghi, Ricardo Cassina, Roberto Frangella. Instituto Tecnológico de Chascomùs, Provincia de Buenos Aires. Conjunto de viviendas en Arguello, Provincia de Córdoba. Jorge Moscato. Rolando Schere. Edificio Ottagono,Córdoba. Gramática, Guerrero, Morini, Pisani Urutubey. Tecnología apropiada. Apuntes sobre una tecnología apropiada. Marcelo Martín. Estudio Taller de Arquitectura, Buenos Aires. Iglesia Nuestra Señora de Luján y San Francisco, José C. Paz, Provincia de Buenos Aires. Giancarlo Puppo. Casa del campo en Tapalqué, Provincia de Buenos Aires. Escuela primaria provincial en el Tigre, Provincia de Buenos Aires. Manuel Net. Iglesia de la Paz, Buenos Aires. Centro e Estudios bíblicos en Olivos, Provincia de Buenos Aires. Mederico Faivre, Norma Román. El barrio como "región" urbana. Buenos Aires, Buenos Barrios. Jorge Hampton, Emilio Rivoira. Del Barrio somos, somos de Palermo viejo. Rodolfo Sorondo. Bar "El Taller", Buenos Aires. Casa en Palermo viejo, Buenos Aires. Jorge Hampton, Emilio Rivoira. Remodelación en Palermo viejo, Buenos Aires. Viviendas agrupadas en Palermo viejo, Buenos Aires. Rodolfo Sorondo. Presencia tutelar. A la conquista de la vivienda propia. Alberto Petrina. Reportaje a Eduardo Sacriste. El transparente oficio de la simplicidad. Reportaje a Claudio Caveri. Por una arquitectura de identidad nacional y americana.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros Libros UCU Biblioteca Central
Arq. y Urb.
72(82) ; G 90 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej. 1 Sala 00002492
Total de reservas: 0

Este ejemplar es el T. 5 de la colección completa.

Modernidad apropiada. Hacia una modernidad apropiada. Dos casas en el pago de la costa, Provincia de Buenos Aires. Eduardo Lacroze, José Ignacio Miguens. Escuela Armenia en Vicente López, Provincia de Buenos Aires. Conjunto de viviendas en Corrientes, Provincia de Corrientes. Fèlix Casiraghi, Ricardo Cassina, Roberto Frangella. Instituto Tecnológico de Chascomùs, Provincia de Buenos Aires. Conjunto de viviendas en Arguello, Provincia de Córdoba. Jorge Moscato. Rolando Schere. Edificio Ottagono,Córdoba. Gramática, Guerrero, Morini, Pisani Urutubey. Tecnología apropiada. Apuntes sobre una tecnología apropiada. Marcelo Martín. Estudio Taller de Arquitectura, Buenos Aires. Iglesia Nuestra Señora de Luján y San Francisco, José C. Paz, Provincia de Buenos Aires. Giancarlo Puppo. Casa del campo en Tapalqué, Provincia de Buenos Aires. Escuela primaria provincial en el Tigre, Provincia de Buenos Aires. Manuel Net. Iglesia de la Paz, Buenos Aires. Centro e Estudios bíblicos en Olivos, Provincia de Buenos Aires. Mederico Faivre, Norma Román. El barrio como "región" urbana. Buenos Aires, Buenos Barrios. Jorge Hampton, Emilio Rivoira. Del Barrio somos, somos de Palermo viejo. Rodolfo Sorondo. Bar "El Taller", Buenos Aires. Casa en Palermo viejo, Buenos Aires. Jorge Hampton, Emilio Rivoira. Remodelación en Palermo viejo, Buenos Aires. Viviendas agrupadas en Palermo viejo, Buenos Aires. Rodolfo Sorondo. Presencia tutelar. A la conquista de la vivienda propia. Alberto Petrina. Reportaje a Eduardo Sacriste. El transparente oficio de la simplicidad. Reportaje a Claudio Caveri. Por una arquitectura de identidad nacional y americana.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.