La noción de signo para la arquitectura / Marcelo Trabucco

Por: Trabucco, Marcelo ATipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Arquitectura y Urbanismo | ; 1Detalles de publicación: Buenos Aires : U.B, ; 1992Descripción: 23 p : il. ; 28 cmTema(s): ARQUITECTURA | SEMIOTICA | SIGNOS Y SIMBOLOSResumen: El signo y el proceso de comunicación. La comunicación como transmisión. La comunicación y el arte. Los signos del arte y las ideas. El modelo comunicacional y el signo. Constancia del significante y variabilidad del significado. Desarrollo del modelo comunicacional. Emisión sígnica. Esquema de la estructura de emisión sígnica. Esquema de la recepción signica. Esquema explicativo de la estructura signica. Desarrollo de la estructura signica. Relaciones entre el significante arquitectónico y las palabras con que se expresan los significados. Estado de tensión entre el significante y el significado. El signo: algunas definiciones. Los objetos arquitectónicos considerados como signos arquitectónicos. Concepto de lengua para la arquitectura. Convenciones.Sintaxis arquitectónica. Concepto de orden. Niveles de articulación. Sintaxis descriptiva. Sintaxis como control. Sintaxis y proyecto. Relaciones entre la sintaxis y la teoria de la arquiectura. Sintaxis e intencionalidad. Diversos tipos sintácticos. Sintaxis constructiva. Sintaxis formal. Semántica arquitectónica. Maneras de la lectura de los signos arquitectónicos. La noción de funcion signica. El signo arquitectónico como signo arquitectónico. El signo arquitectónico como emblema arquitectónico. Resguardo de la especificidad arquitectónica. La alegoria arquitectónica. Primera acepción. Segunda acepción. La señal arquitectónica. El icono arquitectónico. La atribución de funciones a los signos.

El signo y el proceso de comunicación. La comunicación como transmisión. La comunicación y el arte. Los signos del arte y las ideas. El modelo comunicacional y el signo. Constancia del significante y variabilidad del significado. Desarrollo del modelo comunicacional. Emisión sígnica. Esquema de la estructura de emisión sígnica. Esquema de la recepción signica. Esquema explicativo de la estructura signica. Desarrollo de la estructura signica. Relaciones entre el significante arquitectónico y las palabras con que se expresan los significados. Estado de tensión entre el significante y el significado. El signo: algunas definiciones. Los objetos arquitectónicos considerados como signos arquitectónicos. Concepto de lengua para la arquitectura. Convenciones.Sintaxis arquitectónica. Concepto de orden. Niveles de articulación. Sintaxis descriptiva. Sintaxis como control. Sintaxis y proyecto. Relaciones entre la sintaxis y la teoria de la arquiectura. Sintaxis e intencionalidad. Diversos tipos sintácticos. Sintaxis constructiva. Sintaxis formal. Semántica arquitectónica. Maneras de la lectura de los signos arquitectónicos. La noción de funcion signica. El signo arquitectónico como signo arquitectónico. El signo arquitectónico como emblema arquitectónico. Resguardo de la especificidad arquitectónica. La alegoria arquitectónica. Primera acepción. Segunda acepción. La señal arquitectónica. El icono arquitectónico. La atribución de funciones a los signos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.