Itinerario historico de Recoleta : arte y leyenda / Elba Villafañe Bombal

Por: Villafañe Bombal, ElbaTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Cuadernos de Buenos Aires | ; 53Detalles de publicación: Buenos Aires : Municipalidad de la ciudad de Buenos Aires, ; 1980Descripción: 115 p. : il. ; 23 cmTema(s): CEMENTERIOS | ARQUITECTURA FUNERARIAResumen: Prólogo. Antecedentes históricos.Consideraciones sobre sus origenes. Destino del predio en época de la conquista. Los frailes recoletos. Razones para un enterratorio. Orreos enterratorios del Buenos Aires antiguo. Las primeras inhumaciones. Actas parroquiales. El gobernador Martin Rodriguez, su ministro Rivadavia y su decreto de reglamentación de cementerios. Primeras denominaciones que tuvo el cementerio. Dependencia oficial. Plano general del cementerio de la Recoleta. Plano por secciones en que está dividido el cementerio de la Recoleta. Construcción y ubicación del cementerio. Los simbolos. Peristilo. Estilo arquitectónico. Capilla. Arquitectura. Esculturas. Estatuas. Monumentos. Puertas ornamentales. Vitrales. Cristos. Construcciones funerarias monumentales. próceres, patricios y cuadillos de la Independencia. Presidentes y vice-presidentes argentinos. Profesores y maestros. Escritores, historiadores, poetas. Militares, marinos y aviadores. Hombres públicos. Politicos. Propulsores del progreso del pais: Indust. Com. Cienias, Periodismo, Agro, etc. Panteones de asociaciones. Los sepultados en otros lugares. Como deben interpretarse los términos "monumento histórico" y "sepulcro histórico". Jurisprudencia. Decretos. "Sepulcros históricos". Decretos del P. E. Sintesis biográfica de argentinos ilustres. Curiosidades, leyendas, hechos. Bibliografia
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros Libros UCU Biblioteca Central
Arq. y Urb.
718 | V 39 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej. 1 Sala 00002385
Total de reservas: 0

Prólogo. Antecedentes históricos.Consideraciones sobre sus origenes. Destino del predio en época de la conquista. Los frailes recoletos. Razones para un enterratorio. Orreos enterratorios del Buenos Aires antiguo. Las primeras inhumaciones. Actas parroquiales. El gobernador Martin Rodriguez, su ministro Rivadavia y su decreto de reglamentación de cementerios. Primeras denominaciones que tuvo el cementerio. Dependencia oficial. Plano general del cementerio de la Recoleta. Plano por secciones en que está dividido el cementerio de la Recoleta. Construcción y ubicación del cementerio. Los simbolos. Peristilo. Estilo arquitectónico. Capilla. Arquitectura. Esculturas. Estatuas. Monumentos. Puertas ornamentales. Vitrales. Cristos. Construcciones funerarias monumentales. próceres, patricios y cuadillos de la Independencia. Presidentes y vice-presidentes argentinos. Profesores y maestros. Escritores, historiadores, poetas. Militares, marinos y aviadores. Hombres públicos. Politicos. Propulsores del progreso del pais: Indust. Com. Cienias, Periodismo, Agro, etc. Panteones de asociaciones. Los sepultados en otros lugares. Como deben interpretarse los términos "monumento histórico" y "sepulcro histórico". Jurisprudencia. Decretos. "Sepulcros históricos". Decretos del P. E. Sintesis biográfica de argentinos ilustres. Curiosidades, leyendas, hechos. Bibliografia

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.