Primer congreso argentino de universidades catolicas sobre la vivienda : actas de discursos, exposiciones y ponencias / Federacion argentina de universidades catolicas

Por: Primer Congreso argentino de universidades católicas sobre la vivienda. Federacion Argentina de Universidades Catolicas La Plata, Buenos Aires julio 1980 PrimerTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: La Plata, Bs. As. : UCPL, 1980Descripción: 310 p. : il. ; 23 cmTema(s): VIVIENDA | HABITAT | URBANISMO | POLITICA HABITACIONAL | PLANIFICACION RURAL | PLANIFICACION URBANAResumen: Una política habitacional del largo plazo sostenido en la Argentina. El social cristianismo y la transformación humana. Participación y promoción a traves de la vivienda con poblaciones marginales. Individuo. Estado. Sociedad. Educación. Propiedad. Asociaciones. Doctrina social de la iglesia. El problema de la vivienda y la decisión política en la Argentina. La doctrina social de la Iglesia y la vivienda. Vivienda y educación. Sus mutuas relaciones. Los objetivos del congreso y la enseñanza social de la iglesia. Políticas de crédito para la vivienda propia. Medidas fiscales para la construcción de viviendas. El comportamiento de la inversión en construcción con relación al ingreso. Distorsiones en la conducta del consumismo ante el encarecimiento de la vivienda. El problema de la vivienda en las regiones rurales marginadas y su repercusión sobre la economía. Problema de vivienda o problema de salario. Análisis de los costos de urbanización. Análisis de erradicación de villas de emergencias. Elaboración y pruebas de diseños de investigación para el diagnostico de problemas socio-económicos en viviendas de interés social. Formulación de un modelo para optimizar las distancias entre asentamientos urbanos. Metodología para un estudio de vivienda. El problema de la vivienda miserable en la Argentina. Algunas reflexiones sobre el espacio social y la vivienda individual. Problemática psicosocial originada por el déficit habitacional aplicada al análisis de la estructura familiar indigente. Incidencia del déficit habitacional en el rendimiento escolar. Experiencia de la división habitabilidad. Sobre el rol de la Universidad (Procesos constructivos). Programa de desarrollo de tecnología apropiada para la construcción de viviendas económicas. Construcción industrializada y prefabricacion. La critica de arquitectura y el problema de la vivienda. Acondicionamiento de los recursos habitacionales. Diseños diferenciados por razones de destinatarios y de región. Sobre el rol de la Universidad. Exp. s/ evaluación conjuntos habitacionales. Núcleo sanitario autónomo. El problema de la vivienda. Lineamientos generales para el trabajo de una política habitacional en el ordenamiento de las áreas rurales y centro de servicios rurales. Organización técnico operativa y administrativa de un sistema de producción para un conjunto de viviendas prefabricadas. Determinación de los coeficientes sísmicos zonales para la República Argentina. Introducción al calculo de estructuras sismoresistentes. Calculo sismoresistente de una estructura aporticada. 13 años de experiencia en vivienda económica. Disponibilidad y subdivision de terrenos urbanos y sobre la vivienda. La Obra Publica de la Vivienda en la Provincia de Buenos Aires. Régimen laboral de la industria de la construcción
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros Libros UCU Biblioteca Central
Arq. y Urb.
728 C 62 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej. 1 Sala 00005810
Libros Libros UCU Biblioteca Central
Arq. y Urb.
728 C 62 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej. 2 Disponible 00003184
Total de reservas: 0

Una política habitacional del largo plazo sostenido en la Argentina. El social cristianismo y la transformación humana. Participación y promoción a traves de la vivienda con poblaciones marginales. Individuo. Estado. Sociedad. Educación. Propiedad. Asociaciones. Doctrina social de la iglesia. El problema de la vivienda y la decisión política en la Argentina. La doctrina social de la Iglesia y la vivienda. Vivienda y educación. Sus mutuas relaciones. Los objetivos del congreso y la enseñanza social de la iglesia. Políticas de crédito para la vivienda propia. Medidas fiscales para la construcción de viviendas. El comportamiento de la inversión en construcción con relación al ingreso. Distorsiones en la conducta del consumismo ante el encarecimiento de la vivienda. El problema de la vivienda en las regiones rurales marginadas y su repercusión sobre la economía. Problema de vivienda o problema de salario. Análisis de los costos de urbanización. Análisis de erradicación de villas de emergencias. Elaboración y pruebas de diseños de investigación para el diagnostico de problemas socio-económicos en viviendas de interés social. Formulación de un modelo para optimizar las distancias entre asentamientos urbanos. Metodología para un estudio de vivienda. El problema de la vivienda miserable en la Argentina. Algunas reflexiones sobre el espacio social y la vivienda individual. Problemática psicosocial originada por el déficit habitacional aplicada al análisis de la estructura familiar indigente. Incidencia del déficit habitacional en el rendimiento escolar. Experiencia de la división habitabilidad. Sobre el rol de la Universidad (Procesos constructivos). Programa de desarrollo de tecnología apropiada para la construcción de viviendas económicas. Construcción industrializada y prefabricacion. La critica de arquitectura y el problema de la vivienda. Acondicionamiento de los recursos habitacionales. Diseños diferenciados por razones de destinatarios y de región. Sobre el rol de la Universidad. Exp. s/ evaluación conjuntos habitacionales. Núcleo sanitario autónomo. El problema de la vivienda. Lineamientos generales para el trabajo de una política habitacional en el ordenamiento de las áreas rurales y centro de servicios rurales. Organización técnico operativa y administrativa de un sistema de producción para un conjunto de viviendas prefabricadas. Determinación de los coeficientes sísmicos zonales para la República Argentina. Introducción al calculo de estructuras sismoresistentes. Calculo sismoresistente de una estructura aporticada. 13 años de experiencia en vivienda económica. Disponibilidad y subdivision de terrenos urbanos y sobre la vivienda. La Obra Publica de la Vivienda en la Provincia de Buenos Aires. Régimen laboral de la industria de la construcción

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.