Fundamentos de auditoria / R.K. Mautz

Por: Mautz, R.KTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Colec. Cs. economicas/ William Leslie Chapman. Temas de contabilidad/ Horacio Lopez SantisoDetalles de publicación: Buenos Aires Macchi ; 1972Descripción: 2 v 23 cmTema(s): AUDITORIA | AUDITORIA GUBERNAMENTAL | CUENTAS | INGRESO | GASTOS | INVERSIONES | ACTIVOS INTANGIBLESResumen: La auditoria. Su naturaleza y finalidad. Campos de la auditoria. Informes de auditoria. Normas de auditoria. Errores y ajustes. La correccion de errores. Correccion de los estados financieros. Teoría de los elementos de juicio de auditoria. Técnicas básicas de auditoria. Evaluación de los elementos de juicio de auditoria. Las hojas de trabajo de auditoria. Control interno y auditoria. Control interno sobre cobranzas. Control interno sobre pagos. La revisión del control interno. El programa de auditoria. Verificación de las cuentas de ingresos y gastos, de los pagos por adelanto y depósitos. Gastos pagados por adelantado. Depósitos y adelantos. Verificación de activos fijos y de activos intangibles. Activo fijo intangible. Verificación de inversiones. Verificación de cuentas y documentos a cobrar y operaciones de ventas. Cuentas a cobrar de clientes. Documentos a cobrar. Otras cuentas a cobrar. V.2 Verificación de existencia. Verificación de operaciones de compra y cuentas a pagar. Verificación de otros pasivos y de rubros del patrimonio neto. Documentos a pagar. Otros pasivos. Cuentas de patrimonio neto y sus operaciones. Verificación de caja y bancos y de sus respectivas operaciones. Cuentas bancarias y operaciones relacionadas con la nomina de haberes. Consideraciones varias sobre los exámenes de caja. Relación entre control interno y programas de auditoria. Cobranza de caja. Pagos de caja. Caja chica. Nomina de haberes. Ventas, cuentas a cobrar y existencias. Compras y cuentas a pagar. Activo fijo. Como completar el examen. Practica profesional de la auditoria. Auditoria interna. Auditoria independiente. Redacción del informe. Informes de los auditores independientes. Problemas específicos de los contadores. Sistemas automáticos de procesamiento de datos. Comisión de valores y bolsas. Servicios para la dirección de empresas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros Libros UCU Biblioteca Central
Cs. Economicas
657.6 | M 5 (Navegar estantería(Abre debajo)) v. 1 ; ej .2 Disponible 00000761
Libros Libros UCU Biblioteca Central
Cs. Economicas
657.6 | M 5 (Navegar estantería(Abre debajo)) v. 2 ; ej. 2 Disponible 00000762
Libros Libros UCU Biblioteca Central
Cs. Economicas
657.6 | M 5 (Navegar estantería(Abre debajo)) v.1 ; ej. 1 Sala 00000759
Libros Libros UCU Biblioteca Central
Cs. Economicas
657.6 | M 5 (Navegar estantería(Abre debajo)) v.2 ; ej. 1 Sala 00000760
Total de reservas: 0

La auditoria. Su naturaleza y finalidad. Campos de la auditoria. Informes de auditoria. Normas de auditoria. Errores y ajustes. La correccion de errores. Correccion de los estados financieros. Teoría de los elementos de juicio de auditoria. Técnicas básicas de auditoria. Evaluación de los elementos de juicio de auditoria. Las hojas de trabajo de auditoria. Control interno y auditoria. Control interno sobre cobranzas. Control interno sobre pagos. La revisión del control interno. El programa de auditoria. Verificación de las cuentas de ingresos y gastos, de los pagos por adelanto y depósitos. Gastos pagados por adelantado. Depósitos y adelantos. Verificación de activos fijos y de activos intangibles. Activo fijo intangible. Verificación de inversiones. Verificación de cuentas y documentos a cobrar y operaciones de ventas. Cuentas a cobrar de clientes. Documentos a cobrar. Otras cuentas a cobrar. V.2 Verificación de existencia. Verificación de operaciones de compra y cuentas a pagar. Verificación de otros pasivos y de rubros del patrimonio neto. Documentos a pagar. Otros pasivos. Cuentas de patrimonio neto y sus operaciones. Verificación de caja y bancos y de sus respectivas operaciones. Cuentas bancarias y operaciones relacionadas con la nomina de haberes. Consideraciones varias sobre los exámenes de caja. Relación entre control interno y programas de auditoria. Cobranza de caja. Pagos de caja. Caja chica. Nomina de haberes. Ventas, cuentas a cobrar y existencias. Compras y cuentas a pagar. Activo fijo. Como completar el examen. Practica profesional de la auditoria. Auditoria interna. Auditoria independiente. Redacción del informe. Informes de los auditores independientes. Problemas específicos de los contadores. Sistemas automáticos de procesamiento de datos. Comisión de valores y bolsas. Servicios para la dirección de empresas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.