Indicadores de eficiencia en agua y saneamiento a partir de costos medios e indicadores de productividad parcial / Gustavo Ferro

Por: Ferro, GustavoTipo de material: TextoTextoSeries Texto de discusión | ; 7Detalles de publicación: Buenos Aires CEER ; 1999Descripción: 88 p. 28 cmISBN: 987-519-044-6Tema(s): INDICADORES ECONOMICOS | PRODUCTIVIDAD | AGUA | SANEAMIENTOResumen: 1-Introduccion.2-Eficiencia en el mercado y en el Estado.3-Evolucion del concepto de eficiencia.4-Un marco teórico generalizado y medición de la eficiencia.5-Uso de indicadores sinteticos.6-Regulacion de calidad en el Reino Unido.7-Fijacion de metas(estándares) sobre características del producto.8-Regulacion del servicio de agua en el Reino Unido.9-El sistema nacional de informaciones sobre saneamiento en Brasil.10-Comparacion de desempeños sobre base empirica.11-Cotejo de los indicadores.12-De indicadores de desempeño a indicadores de eficiencia.13-Medidas de productividad y costos medios.14-La información financiera.15-Una introducción al uso de los comparadores para la determinación de los factores X.16-Control de pertinencia en la evaluación de indicadores de desempeño.17-Indicadores considerados.18-Crecimiento de la productividad y disminuciones de costos medios:experiencias comparadas.19-Competencia por comparacion.20-Conclusiones y recomendaciones.

1-Introduccion.2-Eficiencia en el mercado y en el Estado.3-Evolucion del concepto de eficiencia.4-Un marco teórico generalizado y medición de la eficiencia.5-Uso de indicadores sinteticos.6-Regulacion de calidad en el Reino Unido.7-Fijacion de metas(estándares) sobre características del producto.8-Regulacion del servicio de agua en el Reino Unido.9-El sistema nacional de informaciones sobre saneamiento en Brasil.10-Comparacion de desempeños sobre base empirica.11-Cotejo de los indicadores.12-De indicadores de desempeño a indicadores de eficiencia.13-Medidas de productividad y costos medios.14-La información financiera.15-Una introducción al uso de los comparadores para la determinación de los factores X.16-Control de pertinencia en la evaluación de indicadores de desempeño.17-Indicadores considerados.18-Crecimiento de la productividad y disminuciones de costos medios:experiencias comparadas.19-Competencia por comparacion.20-Conclusiones y recomendaciones.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.