Encuentro y cultura : reestructuración de un espacio existente / Arq. Jazmín Micaela Paea
Tipo de material:
TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Concepción del Uruguay : UCU ; 2024Descripción: 164 p. : plan. , gráfTema(s): Recursos en línea: Resumen: La propuesta a desarrollar se enmarca dentro de la materia “Proyecto Final” de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de Concepción del Uruguay. Desde la cátedra, se plantea detectar una problemática que manifieste un objeto de estudio y de la cual partir para el posterior desenlace del proyecto. De esta manera, se ha detectado en la ciudad de Villa Elisa, provincia de Entre Ríos dos cuestiones; por un lado, la falta de una infraestructura apropiada para absorber el desarrollo cultural de la zona, y por otro, la desestabilidad local con respecto al impacto turístico.
Es así que se propone reestructurar un espacio urbano existente, con el fin de ampliar la compresión de “espacio público”, contemplando la cultura, el mercado y la recreación como bases generadoras de capital social.
| Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
|---|---|---|---|---|---|---|
Proyecto Final
|
UCU Biblioteca Central Arq. y Urb. | 72 Proyecto final (Navegar estantería(Abre debajo)) | ej.1 | Sala | H00030283 |
Proyecto Final (Facultad de arquitectura y urbanismo) - Universidad de Concepción del Uruguay, 2024.-
Posee formulario Adhesión licencia repositorio
La propuesta a desarrollar se enmarca dentro de la materia “Proyecto Final” de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de Concepción del Uruguay. Desde la cátedra, se plantea detectar una problemática que manifieste un objeto de estudio y de la cual partir para el posterior desenlace del proyecto. De esta manera, se ha detectado en la ciudad de Villa Elisa, provincia de Entre Ríos dos cuestiones; por un lado, la falta de una infraestructura apropiada para absorber el desarrollo cultural de la zona, y por otro, la desestabilidad local con respecto al impacto turístico.
Es así que se propone reestructurar un espacio urbano existente, con el fin de ampliar la compresión de “espacio público”, contemplando la cultura, el mercado y la recreación como bases generadoras de capital social.
No hay comentarios en este titulo.
