Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets

Patrimonio industrial en Iberoamérica : V° coloquio latinoamericano sobre rescate y preservación del patrimonio industrial / Graciela María Viñuales, dir.

Tipo de material: TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Buenos Aires : Cedodal, 2009Edición: 1a. edDescripción: 159 p. : il.byn. ; 30 cmISBN:
  • 978-987-1033-31-7
Tema(s):
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libros UCU Biblioteca Central Arq. y Urb. 72(82) | P 5 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej.1 Sala 00022816
Total de reservas: 0

Presentación.
Conferencias magistrales.
Pueblos del azúcar. Un caso argentino de enclave industrial.
El Patrimonio Industrial en España. Situación actual y perspectivas de actuación.
Mesa 1.
Líneas de actuación en materia de Patrimonio industrial.
Estudos das Fábricas reais no Brasil: o caso da Fábrica Ipanema.
Restauración, refuncionalización y puesta en valor de la estación de ferrocarril Jaramillo para habilitar como Museo "Facón Grande".
Puesta en Valor del Campamento Chuquicamata: propuesta para su gestión patrimonial.
Mesa 2.
El Foro de Arquitectura Industrial en Andalucía.
Ingenio Las Toscas. Provincia de Santa Fe. Patrimonio Industrial Vivo.
Arquitectura de las estaciones ferroviarias en el sudeste bonaerense. 1880-1925.
Swift Armour. De la charqueada al frigorífico, en espera de un segundo ciclo de vida.
Industria, conceto y arquitectura moderna en Venezuela: Un patrimonio en presente indicativo.
las arquitecturas de la electricidad en España.
Mesa 3.
Indicadores de desarrollo sostenible vinculados a la reutilización del patrimonio ferroviario en la línea Jujuy - La Quiaca.
Tierra del Fuego, paisaje cultural: Arquitectura y territorio.
Los pueblos del cemento en Argentina. Conjuntos industriales en riesgo.
El patrimonio industrial histórico como recurso para el desarrollo local turístico. Los talleres ferroviarios de Tafí Viejo.
Itinerarios culturales en un área agroindustrial de la provincia de Mendoza.
Mesa 4.
La sociedad civil y el patrimonio industrial. Posicionamiento ante el maltrato que sufre ese patrimonio.
La Enoteca: recuperación de la memoria en torno a uno de los hitos fundamentales de la enología argentina.
Experiencias de difusión sobre el valor del patrimonio industrial.
Conservación del patrimonio industrial. Un desafío cultural. El caso de la industria textil Brasital.
Conclusiones.
Declaración iberoamericana de Patrimonio Industrial.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local