Gestión del patrimonio religioso en Sudamérica / Graciela María Viñuales, ed.

Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Buenos Aires : Cedodal, 2023Edición: 1a. edDescripción: 163 p. : il., byn. ; 30 cmISBN: 978-987-88-8298-7Tema(s): HISTORIA DE LA ARQUITECTURA | PATRIMONIO ARQUITECTONICO | PATRIMONIO CULTURALResumen: Presentación. El carácter del patrimonio religioso en la región. Patrimonio religioso de la Iglesia Ortodoxa Rusa. Problemas en su conservación. Moisés Ville: la tradición judía como origen de un pueblo. Patrimonio Islámico en Sudamérica. Festa do Senhor Bom Jesus do Bonfim. Diwali: la piedra angular de la religión y la cultura guyanesas. La Virgen del Cerro de Potosí y los ritos mineros. La extensión del mundo religioso guaraní y el aislamiento en la experiencia menonita. Uso do patrimonio de interesse religioso. As festas religiosas afro-brasileiras. Arquitectura, festividad y tradición religiosa. La Virgen de la Tiranía y Jesús Nazareno de Caguach. Religiosidad popular y sincretismo en Chile. La santería cubana y el espiritismo cruzao en la diáspora. Cuzco: por la Ruta del Barroco. La fraternidad como base del diálogo interreligioso. Algunas reflexiones. Custodia, tutela y marco legal del Patrimonio Religioso en Chile. Gestión de los bienes culturales de la iglesia católica en Colombia. El patrimonio religioso inmaterial de Moxos y Chiquitos. Experiencias de gestión. El papel de los objetos rituales y las expresiones de culto en la consolidación del patrimonio religioso. Patrimonio del Museo Judío de Buenos Aires. Tráfico ilícito del Patrimonio Religioso. Cementerios y otras expresiones de la cultura funeraria popular. Difusión del Patrimonio Religioso del Mercosur. Apéndice: Reflexiones finales de las Jornadas académicas.
Existencias
Imagen de cubierta Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros Libros UCU Biblioteca Central
Arq. y Urb.
72(7/8) | G 22 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej.1 Sala 00022804
Total de reservas: 0

Presentación.
El carácter del patrimonio religioso en la región. Patrimonio religioso de la Iglesia Ortodoxa Rusa. Problemas en su conservación. Moisés Ville: la tradición judía como origen de un pueblo. Patrimonio Islámico en Sudamérica. Festa do Senhor Bom Jesus do Bonfim. Diwali: la piedra angular de la religión y la cultura guyanesas. La Virgen del Cerro de Potosí y los ritos mineros. La extensión del mundo religioso guaraní y el aislamiento en la experiencia menonita. Uso do patrimonio de interesse religioso. As festas religiosas afro-brasileiras. Arquitectura, festividad y tradición religiosa. La Virgen de la Tiranía y Jesús Nazareno de Caguach. Religiosidad popular y sincretismo en Chile. La santería cubana y el espiritismo cruzao en la diáspora. Cuzco: por la Ruta del Barroco. La fraternidad como base del diálogo interreligioso. Algunas reflexiones. Custodia, tutela y marco legal del Patrimonio Religioso en Chile. Gestión de los bienes culturales de la iglesia católica en Colombia. El patrimonio religioso inmaterial de Moxos y Chiquitos. Experiencias de gestión. El papel de los objetos rituales y las expresiones de culto en la consolidación del patrimonio religioso. Patrimonio del Museo Judío de Buenos Aires. Tráfico ilícito del Patrimonio Religioso. Cementerios y otras expresiones de la cultura funeraria popular. Difusión del Patrimonio Religioso del Mercosur.
Apéndice: Reflexiones finales de las Jornadas académicas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes