Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets

Camino al bicentenario : el Colegio en los tres siglos. 175° Aniversario del Colegio nacional /

Tipo de material: TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Concepción del Uruguay : Municipalidad de CdelU, 2024Descripción: 274 p. : il. ; 25 cmTema(s): Recursos en línea: Resumen: “Camino al Bicentenario: el Colegio en los tres siglos” Prólogo / Ramón Enrique Cieri. Introducción /José eduardo laurito. Peyret: un liberal contra los “liberales” /Américo Schvartzman. Juan José Millán, el que nunca fue rector / Jorge Villanova. El Colegio en los orígenes del fútbol uruguayense. Zubiaur. Fundación de Atlético Uruguay / Alejandro Moreno. La insignia “In Hoc Signos Vinces”. Una posible respuesta a su fecha de creación y a su creador./ Fernando J. Martínez Uncal. Gratitud, homenaje y memoria. Tríptico de Urquiza, Clark y Larroque /José Alejandro Vernaz. El mobiliario en las aulas del Colegio del Uruguay / Gabriel Pérez. Patrimonio construido: evolución proyectual del Colegio Nacional del Uruguay / Javier Nicolás García. Los campos de deportes del Colegio del Uruguay a lo largo de su historia / María Virginia Civetta, Carlos Ignacio Ratto. El Colegio del Uruguay en los orígenes de La Fraternidad y la Universidad de Concepción del Uruguay. La Sociedad Educacionista “La Fraternidad”: una iniciativa de estudiantes del Colegio del Uruguay. Más que un internado del Colegio del Uruguay. La Fraternidad en el origen de la Universidad de Concepción del Uruguay / Marcela Mangeón. El Colegio del Uruguay, la educación superior y nuestras universidades. El Colegio del Uruguay. Mandato fundacional y compromiso histórico. El Colegio y la enseñanza superior en sus primeros cincuenta años. La posibilidad de ser colegio universitario con la Universidad Nacional de La Plata. Los estudios universitarios en Concepción del Uruguay:el Colegio, sede inicial de nuestras universidades. El Colegio y la Delegación Regional de la Universidad Tecnológica Nacional. El Colegio, La Fraternidad y la Universidad de Concepción del Uruguay. El Colegio y la Universidad Nacional de Entre Ríos. El Colegio, el nivel superior y la integración a la Universidad Autónoma de Entre Ríos. Pensando el presente, el Colegio en el futuro / Luis Cerrudo. La educación secundaria de jóvenes y adultos en el Colegio del Uruguay (1969-2021). Primer momento: reapertura del secundario de jóvenes y adultos del Colegio del Uruguay. Segundo momento: la transferencia al CGE. Tercer momento: la incorporación a la UADER / Rodrigo Lautaro Demarlenge La penúltima decisión estratégica: pionero en educación para la economía del conocimiento del siglo XXI El contexto. La innovación educativa en “El Histórico”. El desafío / Gustavo Eduardo Solanas. La Asociación de Ex Alumnos. Sus orígenes. Primeros asociados. Comisiones de Propaganda. Comisión Directiva del 175 aniversario. La expiación de un ex alumno: anécdotas del Archivo / Raquel Bonin. El Mirador: un símbolo para el Colegio y la ciudad / Sonia Colombo, Pedro Fruniz, Lucía Gauna. Renovación Museográfica y puesta en valor del Museo de Historia Natural Pablo Lorentz / Carlos Fernández Balboa, Marina Porteiro. Los aniversarios del Colegio a través del tiempo: una muestra entre el archivo y las aulas / Pedro Fruniz, Federico Brugaletta.. Dos poemas. Viejos muros. Por siempre joven (a tus 159 años) / Ana María González. Presencias / Pablo Luna. Mi colegio y yo / María Sol Muntes. “Los herederos de Urquiza: Teresa Ratto” (obra de teatro) / Ailén Ayelén Ferreyra Meneghini. Con las puertas cerradas / Brisa Basualdo El día que me enamoré / Martina Feferman. Celebrar el presente proyectándose hacia el bicentenario. Misión institucional. Objetivos institucionales. Tradición extracurricular / Valeria Mercado. Sobre los/as autores/as.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libros UCU Biblioteca Central Int. General 982 Colegio | C 3 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej.1 Sala 00022634
Total de reservas: 0

“Camino al Bicentenario: el Colegio en los tres siglos”
Prólogo / Ramón Enrique Cieri. Introducción /José eduardo laurito.
Peyret: un liberal contra los “liberales” /Américo Schvartzman.
Juan José Millán, el que nunca fue rector / Jorge Villanova.
El Colegio en los orígenes del fútbol uruguayense. Zubiaur. Fundación de Atlético Uruguay / Alejandro Moreno.
La insignia “In Hoc Signos Vinces”. Una posible respuesta a su fecha de creación y a su creador./ Fernando J. Martínez Uncal.
Gratitud, homenaje y memoria. Tríptico de Urquiza, Clark y Larroque /José Alejandro Vernaz.
El mobiliario en las aulas del Colegio del Uruguay / Gabriel Pérez.
Patrimonio construido: evolución proyectual del Colegio Nacional del Uruguay / Javier Nicolás García.
Los campos de deportes del Colegio del Uruguay a lo largo de su historia / María Virginia Civetta, Carlos Ignacio Ratto.
El Colegio del Uruguay en los orígenes de La Fraternidad y la Universidad de Concepción del Uruguay. La Sociedad Educacionista “La Fraternidad”: una iniciativa de estudiantes del Colegio del Uruguay. Más que un internado del Colegio del Uruguay. La Fraternidad en el origen de la Universidad de Concepción del Uruguay / Marcela Mangeón.
El Colegio del Uruguay, la educación superior y nuestras universidades. El Colegio del Uruguay. Mandato fundacional y compromiso histórico. El Colegio y la enseñanza superior en sus primeros cincuenta años. La posibilidad de ser colegio universitario con la Universidad Nacional de La Plata. Los estudios universitarios en Concepción del Uruguay:el Colegio, sede inicial de nuestras universidades. El Colegio y la Delegación Regional de la Universidad Tecnológica Nacional. El Colegio, La Fraternidad y la Universidad de Concepción del Uruguay. El Colegio y la Universidad Nacional de Entre Ríos. El Colegio, el nivel superior y la integración a la Universidad Autónoma de Entre Ríos. Pensando el presente, el Colegio en el futuro / Luis Cerrudo.
La educación secundaria de jóvenes y adultos en el Colegio del Uruguay (1969-2021). Primer momento: reapertura del secundario de jóvenes y adultos del Colegio del Uruguay. Segundo momento: la transferencia al CGE. Tercer momento: la incorporación a la UADER / Rodrigo Lautaro Demarlenge
La penúltima decisión estratégica: pionero en educación para la economía del conocimiento del siglo XXI El contexto. La innovación educativa en “El Histórico”. El desafío / Gustavo Eduardo Solanas.
La Asociación de Ex Alumnos. Sus orígenes. Primeros asociados. Comisiones de Propaganda. Comisión Directiva del 175 aniversario. La expiación de un ex alumno: anécdotas del Archivo / Raquel Bonin.
El Mirador: un símbolo para el Colegio y la ciudad / Sonia Colombo, Pedro Fruniz, Lucía Gauna.
Renovación Museográfica y puesta en valor del Museo de Historia Natural Pablo Lorentz / Carlos Fernández Balboa, Marina Porteiro.
Los aniversarios del Colegio a través del tiempo: una muestra entre el archivo y las aulas / Pedro Fruniz, Federico Brugaletta..
Dos poemas. Viejos muros. Por siempre joven (a tus 159 años) / Ana María González.
Presencias / Pablo Luna.
Mi colegio y yo / María Sol Muntes.
“Los herederos de Urquiza: Teresa Ratto” (obra de teatro) / Ailén Ayelén Ferreyra Meneghini.
Con las puertas cerradas / Brisa Basualdo
El día que me enamoré / Martina Feferman.
Celebrar el presente proyectándose hacia el bicentenario. Misión institucional. Objetivos institucionales. Tradición extracurricular / Valeria Mercado.
Sobre los/as autores/as.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local