Manual de derecho de las familias / Marisa Herrera ; Natalia de la Torre, Silvia E. Fernández, colabs.
Tipo de material:
Imagen de cubierta | Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
UCU Biblioteca Central Cs. Juridicas | 347.6(02) | H 22 (Navegar estantería(Abre debajo)) | ej.1 | Sala | 00022484 | |||
![]() |
UCU Biblioteca Central Cs. Juridicas | 347.6(02) | H 22 (Navegar estantería(Abre debajo)) | ej.2 | Disponible | 00022485 | |||
![]() |
UCU Biblioteca Central Cs. Juridicas | 347.6(02) | H 22 (Navegar estantería(Abre debajo)) | ej.3 | Prestado | 11/12/2023 | 00022486 |
Contiene Código QR con información adicional.
1. Derecho de las familias y derechos humanos.
-- Las relaciones de familia en el código civil y comercial como resultado de la constitucionalidad/convencionalidad de derecho de familia. -- Los cambios sociales en las dinámicas familiares. -- Las familias desde el texto constitucional. -- Familias e identidades desde la interpretación de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. -- Autonomía de la voluntad y el orden público. -- Distintas formas de organización familiar. -- La perspectiva de genero -- Los niños, niñas y adolescentes como sujeto de derecho. -- Procesos de familia.
2. Familias, estado de familia y procesos de familia.
-- Perspectiva histórica del concepto de familia. -- Estado y familia. -- Derecho de familia. -- Estado de familia. -- Acto jurídico familiar. -- Acciones de estado de familia. -- Procesos de familia.
3. Matrimonio
-- Evolución histórica de la legislación en materia matrimonial. -- Esponsales de futuro. -- Requisitos del matrimonio. -- Oposición a la celebración del matrimonio. -- Celebración del matrimonio. -- Prueba del matrimonio. -- Nulidad del matrimonio. -- Efectos personales del matrimonio. -- Causales de disolución del matrimonio. -- Derecho internacional privado.
4. Régimen patrimonial del matrimonio.
-- Consideraciones generales. -- Análisis histórico del régimen de bienes en el derecho argentino. -- Apertura del régimen de bienes en el derecho vigente auspiciado por el principio de autonomía de la voluntad. -- Disposiciones generales. -- Régimen de comunidad. -- Régimen de separación de bienes.
5. Divorcio.
-- Perspectiva histórica en el derecho argentino. -- Bases constitucionales-convencionales del régimen de divorcio incausado. -- La figura de la separación personal. -- El divorcio causado en el Código Civil derogado. -- Efectos de la separación personal y divorcio vincular en el régimen derogado. -- Divorcio incausado o sin expresión de causa.
6. Uniones convivenciales.
-- Durante la vigencia del Código Civil derogado como antesala del Código Civil y Comercial. -- El reconocimiento de las convivencias en las leyes especiales. -- Activismo judicial y ampliación de derechos. -- Regulación de las uniones convivenciales en el Código Civil y Comercial.
7. Parentesco.
-- Cómputo del parentesco. -- Parentesco por adopción. -- Parentesco por afinidad. -- Derecho alimentario. -- Derecho de comunicación. -- Otros efectos en el derecho civil y comercial. -- Efectos en otros ámbitos del derecho.
8. Filiación biológica o por naturaleza.
-- Determinación filial. -- Acciones de filiación.
9. Técnicas de reproducción humana asistida.
-- Bases de la determinación de la filiación por TRHA. -- Acceso integral a la cobertura médica de las TRHA. -- Naturaleza jurídica del embrión no implantado. -- Algunas consideraciones adicionales y conflictos en la filiación derivada de TRHA. -- Derecho a la información de los hijos nacidos de TRHA heteróloga.
10. Adopción.
-- Algunas consideraciones históricas sobre la adopción en el derecho argentino. -- Perspectiva constitucional-convencional de la adopción. -- Quienes pueden ser adoptados. -- Quienes pueden adoptar. -- Tipos adoptivos. -- Procedimiento. -- Derecho a conocer los orígenes. -- El nombre en la adopción. Triple afiliación y adopción.
11. Responsabilidad parental.
-- Responsabilidad parental. Autonomía progresiva y reformulación de las relaciones entre progenitores e hijos. -- Titularidad y ejercicio de la responsabilidad parental. -- Régimen de comunicación entre progenitores/as e hijos/as. -- El ejercicio de la responsabilidad parental por un tercero. -- Derechos y deberes de los/as progenitores/as e hijxs afines. -- Breves consideraciones sobre restitución internacional de niños, niñas y adolescentes. -- Derecho-deber alimentario. -- Representación legal. -- Régimen de administración de los bienes de los hijxs. -- Responsabilidad de los progenitores por los hechos ilícitos de sus hijxs menores de edad. -- Extinción, suspensión y privación de la responsabilidad parental.
12. Tutela y restricción de la capacidad civil.
-- Perspectiva histórica en el tratamiento jurídico de la salud mental. -- El régimen de restricciones a la capacidad civil. -- La figura de a curatela. -- La figura de la tutela.
13. Violencia familiar y de género.
-- Consideraciones generales. -- Bases no jurídicas para comprender la problemática de la violencia familiar. -- Violencia de genero. Maltrato infantil -- Organismos de atención a la violencia familiar y de género.
14. Bioética, drechos humanos y familias.
-- La ley de identidad de género. -- Las técnicas de reproducción humana asistida y un tema particularmente relacionado con aspectos bioéticos: el diagnóstico genético preimplantatorio. -- El principio de autonomía progresiva de niños, niñas y adolescentes en materia de salud: ¿Quién decide?. -- La regulación del uso de células madre.
-------------------
No hay comentarios en este titulo.