Los olvidados : confesiones y nostalgias. Recuperación de la historia de los bares urbanos de Gualeguay / Victoria Moreno, Silvina Godoy

Por: Moreno, VictoriaTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Paraná : del Clé, 2009Edición: 1a. edDescripción: 133 p. : il. , fot. ; 23 cmISBN: 978-987-1325-24-5Tema(s): ARTE | POESIA | LITERATURA | HISTORIA SOCIAL | HISTORIA CULTURAL | REGIONALISMO | BARES | ANTROPOLOGIA CULTURAL Y SOCIAL | TRADICIONES ORALES | LITERATURA POPULAR | HISTORIA ENTRERRIANA | GUALEGUAYResumen: En este libro se intenta recuperar y revalorizar la cultura del pueblo de Gualeguay, a través de las expresiones concretas de sus habitantes; en este caso aquellas que se suceden y tienen su espacio en los bares urbanos de la ciudad. Silvia Godoy y Victoria Moreno, han desarrollado este trabajo de campo, recorriendo durante meses los bares de la ciudad que tienen más de veinte años de labor y que son espacios donde se tejen los lazos de la identidad regional. Luego de una minuciosa indagación de palabras, sentidos y vivencias surge "Los olvidados: confesiones y nostalgias", una publicación ambiciosa que da cita al lector en un boliche, lo invita a recorrerlo y hablar con sus parroquianos para estar lejos de la tristeza, para refrescar la garganta y el alma con licores antiguos y para descubrir que el diálogo es indispensable como el pan y el agua. Contiene: Palabras preliminares. Introducción. 1.Los que subsisten. 2.Los que ya no están. A modo de epílogo.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros Libros UCU Biblioteca Central
Int. General
7+860(822.1) | M 63 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej.1 Sala 00021964
Total de reservas: 0

En este libro se intenta recuperar y revalorizar la cultura del pueblo de Gualeguay, a través de las expresiones concretas de sus habitantes; en este caso aquellas que se suceden y tienen su espacio en los bares urbanos de la ciudad.
Silvia Godoy y Victoria Moreno, han desarrollado este trabajo de campo, recorriendo durante meses los bares de la ciudad que tienen más de veinte años de labor y que son espacios donde se tejen los lazos de la identidad regional.
Luego de una minuciosa indagación de palabras, sentidos y vivencias surge "Los olvidados: confesiones y nostalgias", una publicación ambiciosa que da cita al lector en un boliche, lo invita a recorrerlo y hablar con sus parroquianos para estar lejos de la tristeza, para refrescar la garganta y el alma con licores antiguos y para descubrir que el diálogo es indispensable como el pan y el agua.

Contiene:
Palabras preliminares. Introducción.
1.Los que subsisten.
2.Los que ya no están.
A modo de epílogo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes