Toma de decisiones en el sector agropecuario : herramientas de investigación operativas aplicadas al agro / Susana Pena de Ladaga, Ariadna Berger

Por: Pena de Ladaga, SusanaTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Buenos Aires : FAUBA, 2006Edición: 1a.edDescripción: xvii, 308 p. : cuad., gráf. ; 23 cmISBN: 950-29-09-25-9Tema(s): DESARROLLO AGROPECUARIO | GESTION | PRODUCTIVIDAD AGRICOLA | DESARROLLO ECONOMICO | TOMA DE DECISIONES | EMPRESAS | PRODUCCION AGROPECUARIA | PLANIFICACION ESTRATEGICAResumen: Contiene: Una ciencia poco conocida en el agro: la investigación operativa. El uso de modelos. Toma de decisiones en condiciones de certeza. Programación lineal para maximización de un objetivo. Uso del solver para resolver matrices de programación lineal. Ejemplos de programación lineal para maximización del beneficio de la empresa rural. Modelos de minimización en programación lineal. Un ejemplo de cálculo de la unidad económica agraria. Toma de decisiones en condiciones de riesgo. Las decisiones y el riesgo. Toma de decisiones en condiciones de riesgo. La programación lineal con consideraciones de riesgo. el muestreo probabilístico y la simulación Monte Carlo. Simulación Monte Carlo en planillas de cálculo. Aplicaciones de simulación Monte Carlo. Apéndice: Datos usados en el ejemplo del portfolio de una empresa agropecuaria.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros Libros UCU Biblioteca Central
Cs. Agrarias
631.1 | P 21 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej.1 Sala 00021847
Total de reservas: 0

Contiene:
Una ciencia poco conocida en el agro: la investigación operativa. El uso de modelos. Toma de decisiones en condiciones de certeza. Programación lineal para maximización de un objetivo. Uso del solver para resolver matrices de programación lineal. Ejemplos de programación lineal para maximización del beneficio de la empresa rural. Modelos de minimización en programación lineal. Un ejemplo de cálculo de la unidad económica agraria. Toma de decisiones en condiciones de riesgo. Las decisiones y el riesgo. Toma de decisiones en condiciones de riesgo. La programación lineal con consideraciones de riesgo. el muestreo probabilístico y la simulación Monte Carlo. Simulación Monte Carlo en planillas de cálculo. Aplicaciones de simulación Monte Carlo. Apéndice: Datos usados en el ejemplo del portfolio de una empresa agropecuaria.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes