Índice de nivel socio económico 1996 : Argentina, principales localidades / Asociación Argentina de Marketing. Comisión de Investigación de Mercado

Por: Asociación Argentina de Marketing. Comisión de Investigación de MercadoTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Buenos Aires : el autor, 1998Descripción: 174 p. : cuad.. ; 21 cmTema(s): ESTADISTICAS ECONOMICAS | MERCADO | DESARROLLO SOCIAL | DESARROLLO ECONOMICO | ANALISIS ECONOMICOResumen: Contiene: La definición de índice de nivel socio economico: fundamentación. Definición conceptual de índice de nivel socio económico. Precisiones sobre algunos conceptos e indicadores del índice de NSE. Puntajes de las variables componentes del índice de nivel socio económico. Definición operacional de las variables que integran el índice de NSE y sus puntajes. Estratificación. Otros indicadores de Nivel Socio económico evaluados y excluidos del presente índice. Estudios básicos para validar el índice de NSE y dimencionarlo en las principales ciudades: Estudios básicos . principales rasgos metodológicos y procedimientos de revisión. Características de las investigaciones. Método detallado del estudio 1996. La estructura socio económica de las principales localidades: Estructura demográfica de los hogares. Indicadores del nivel socio económico. Variables ajenas al índice de nivel socio económico, aplicadas para enriquecer su descripción. Perfil de los tres grupos de Nivel Socio económico. Indice de nivel socio económico reducido. El indice de nivel socio económico en Europa y otros países de América Latina: Introducción. Europa - ESOMAR Social Grande. Brasil - criterio Brasil. México - el nivel socio economico de AMAI. Chile. Uruguay. Venezuela. Comparación entre los niveles socio económicos.

Contiene:
La definición de índice de nivel socio economico: fundamentación. Definición conceptual de índice de nivel socio económico. Precisiones sobre algunos conceptos e indicadores del índice de NSE. Puntajes de las variables componentes del índice de nivel socio económico. Definición operacional de las variables que integran el índice de NSE y sus puntajes. Estratificación. Otros indicadores de Nivel Socio económico evaluados y excluidos del presente índice.
Estudios básicos para validar el índice de NSE y dimencionarlo en las principales ciudades: Estudios básicos . principales rasgos metodológicos y procedimientos de revisión. Características de las investigaciones. Método detallado del estudio 1996.
La estructura socio económica de las principales localidades: Estructura demográfica de los hogares. Indicadores del nivel socio económico. Variables ajenas al índice de nivel socio económico, aplicadas para enriquecer su descripción. Perfil de los tres grupos de Nivel Socio económico. Indice de nivel socio económico reducido.
El indice de nivel socio económico en Europa y otros países de América Latina: Introducción. Europa - ESOMAR Social Grande. Brasil - criterio Brasil. México - el nivel socio economico de AMAI. Chile. Uruguay. Venezuela. Comparación entre los niveles socio económicos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.